España
El hormigón celular más ecológico del mundo ha salido de los laboratorios de la Universidad Politécnica de Valencia (este español), producido con una combinación de cenizas de cáscara de arroz, papel de aluminio y residuos de la fabricación de hierro en altos hornos y del proceso de obtención de combustible.
Investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de esta universidad son los responsables de este hormigón ligero y aislante, elaborado en un 85 % con materiales procedentes de residuos y en cuyo proceso de obtención se genera cerca de un 78 % menos de emisiones contaminantes que los actuales hormigones celulares.
Ello lo convierte en el más ecológico obtenido hasta la fecha en todo el mundo, según los datos del proyecto.
Alba Font, del grupo de Investigación en Química de los Materiales de Construcción (GIQUIMA) del ICITEC, explicó a Efe que «el hormigón convencional es el material de construcción con mayor demanda y empleo indiscriminado» y este nuevo producto «se presenta como una alternativa sostenible que reduce el volumen de material necesario y, por tanto, el coste de las construcciones».
«Además, aumenta la eficiencia energética por ser un material aislante», agregó la investigadora, cuyo trabajo ha sido publicado en la revista Green Chemistry.
por: EFE
- Plumas NCC | El nuevo paradigma de la mediación online bajo una conversación crítica - julio 15, 2025
- Ampliación del plazo de recepción de obras – CRE@tei 2025 - julio 15, 2025
- NCC Radio Tecnología – Emisión 319 – 14/07/2025 al 20/07/2025 – Las aplicaciones y plataformas educativas también pueden ser atractivas para los jóvenes - julio 14, 2025