Salamanca, España. • Avanza la doble titulación en Letras españolas o Filología hispánica • Concluyó con éxito la Semana de la UNAM en la USAL La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Salamanca (USAL) sellaron 500 años de una historia común con la confirmación de posgrados compartidos en las diversas áreas que se imparten en ambas instituciones. Asimismo, se avanzó en la doble titulación en la licenciatura de...
Panamá lanza documental sobre uno de los cafés más finos del mundo: el geisha
Panamá. El gran valor de uno de los cafés especiales de Panamá es expuesto en el documental «Geisha, una historia de altura», en el que además se retrata la excelencia de este grano panameño conocido por alcanzar cotizaciones récord en el mercado mundial por su aroma, indicó este 25 de marzo una fuente oficial. Cultivados en las montañas del oeste de Panamá, a más 1.700 metros sobre el nivel del mar, los granos rojos del café geisha, uno de...
Se presenta la premiere mundial del documental Juan José Arreola
Guadalajara, México. Se presentó la premiere mundial del documental, Juan José Arreola: Actor del conocimiento. Un trabajo dirigido por Gabriel Santander y coproducido por Canal 44 de la Universidad de Guadalajara y TVUNAM. En el marco de la trigésima cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara. El documental muestra en el lapso de una hora, un recorrido por las diversas etapas de creación del ilustre autor jalisciense y...
Videomed, el cine de la medicina
Montevideo, Uruguay. En Uruguay las enfermedades “zoonoticas”, que se transmiten entre animales y humanos, han llevado adelante políticas públicas para su control y vigilancia. De eso trata un documental que investiga sobre el mosquito trasmisor del Dengue, Zika o de la Fiebre amarilla siendo uno de los 33 galardonados de Videomed. Un certamen dedicado al cine médico y a la tele medicina celebrado en Badajoz (España). Videomed cumple 33 años y...