México. Las selvas bajas caducifolias como esta en Chamela, Jalisco, tienen una temporada de secas muy marcada. Durante el día, aparenta estar quieta, inerte, pero al caer la noche, muchos individuos rondan en busca de alimento. Algunos, a pesar de su minúsculo tamaño, tienen ciertas estructuras que los hacen expertos cazadores: los alacranes. Su aguijón inyecta veneno, una mezcla de sustancias químicas que atacan el sistema nervioso de sus...
La sequía provoca una disminución del 30 % en las mariposas en las zonas urbanas
Barcelona, España. Las mariposas son capaces de reaccionar rápidamente a los cambios del entorno, por eso se consideran organismos bioindicadores. Sin embargo, uno de los grandes cambios que han sufrido estos insectos durante el último año ha sido la sequía. Por este carácter bioindicador y también por su popularidad, el Observatorio metropolitano de mariposas mBMS estudia, con la ayuda de una cuarentena de voluntarios y voluntarias, estos...
París se prepara para los JJ. OO. con una muestra de su ADN multicultural
Francia. Con la mirada puesta en los Juegos Olímpicos de 2024, la ciudad de París se presenta al mundo con un ADN multicultural y comprometida con desafíos como el cambio climático. A través de la exposición ‘París’, la metrópoli refleja su diversidad y destaca que la ciudad no es solo para los poderosos, sino para todos sus habitantes, con diversos orígenes, edades y realidades, como revelan los retratos que dan la bienvenida a la...
La diversidad, lección de la naturaleza para la resiliencia humana
México. Los seres humanos tenemos mucho que aprender de la naturaleza. En las últimas décadas, nuestra cultura ha tomado la inclusión y la diversidad como valores fundamentales de una nueva sociedad. ¿Pero por qué es buena la diversidad? Pues la naturaleza puede mostrarnos. Los ecosistemas pueden ser muy diversos, como las selvas tropicales o pueden ser poco diversos si sólo tienen unas cuantas especies. Y una de las características que...