Argentina. A Cecilia Maranty le encanta bailar cumbia como la mayoría de los otros 110 adultos con discapacidades intelectuales, que viven o pasan el día en el instituto, un lugar en el suburbio bonaerense de Don Torcuato. Su hermana Laura le consiguió a Cecilia este hogar tras la muerte de sus padres, pero teme que no lo pueda pagar si el gobierno de Javier Milei pone en marcha su proyecto para reducir la cobertura de la Seguridad Social en...
Máquinas con IA ayudan a personas con discapacidad a vivir su cotidianidad
Suiza. Aparatos que integran inteligencia artificial son ya capaces de guiar a una persona ciega, permitir que un parapléjico camine o que una persona con ELA avanzada pueda comunicarse. Así lo mostraron varias compañías europeas y de Estados Unidos en la Cumbre de la Inteligencia Artificial al Servicio del Bien en Ginebra. En primer lugar, la compañía portuguesa, Unbabel, mostró su interfaz neuronal que mediante Ia generativa, transforma...
Víctor Hugo: un maestro de arte y de inclusión en Colombia
Colombia. Entre lienzos, pinceles, caballetes y sonrisas, Víctor Hugo recorre los pasillos de la escuela que lo vio formarse, y que hoy, se convierte en su recinto de enseñanza. “Víctor Hugo a ayudarnos en esto, hay que pasar los materiales, hay que traer esto y en todo ese ejercicio en el que él fue primer voluntario, como asistente de programas rurales porque en ese momento, no existía el programa de arte y talentos especiales”, dijo el...
Un juguetero crea prótesis 3D para personas con discapacidad en Bolivia
Bolivia. Pablo Mata perdió la mano derecha y la visión hace siete años, cuando manipulaba una dinamita en una mina en Bolivia. Hoy puede tocar la guitarra gracias a una prótesis creada, según cuenta, por un juguetero. “Le he hallado mucho más a tocar la guitarra y más nítido gracias a la prótesis. Y para mí es un regalo muy grande que Juan Carlos y Roly me han hecho”, dijo Pablo. Roly Mamani es el juguetero e ingeniero detrás de las prótesis 3D...