Buenos Aires, Argentina. Un cementerio de dinosaurios de 220 millones de años fue descubierto en el oeste de Argentina, con fósiles de al menos una decena de individuos, anunció este 17 de abril una fuente científica. «Se trata de un bloque, una verdadera acumulación de huesos, hay cerca de diez individuos distintos. Es una masa de hueso contra hueso acumulado, prácticamente no hay sedimentos. Es como si hubieran hecho un pozo y lo hubieran...
Los volcanes, también responsables de la extinción de los dinosaurios
Washington, Estados Unidos. En la escuela enseñan que un asteroide provocó la extinción de los dinosaurios en la tierra. Sin embargo, es probable que haya sido algo más complejo que eso y que la erupción de los volcanes también haya jugado un papel importante. Estudios publicados en la revista Science aclararon lo que se sabe de las monstruosas erupciones ocurridas durante un periodo que se superpone con la extinción masiva de dinosaurios, hace...
Los asteroides se han multiplicado desde la era de los dinosaurios
Washington.- El número de asteroides que han chocado con la Tierra y la Luna ha aumentado hasta tres veces en los últimos 290 millones de años, según una investigación publicada hoy en la revista Science. Este descubrimiento desafía los conocimientos previos que había sobre la historia de la Tierra, ya que hasta ahora los científicos habían intentado calcular el número de asteroides que habían impactado estudiando sus cráteres y estableciendo...
«Patagotitan mayorum», el coloso argentino de los dinosaurios ya tiene nombre
Buenos Aires (Argentina) | EFE Hace cinco años llegó a un grupo de investigadores argentinos un fémur de 2,40 metros de longitud de una especie desconocida proveniente de la Patagonia. Un lustro después pueden anunciar que se trata del «Patagotitan mayorum», el mayor dinosaurio hallado hasta ahora. «Los estudios de la anatomía que realizamos en base a los fósiles que colectamos revelaron que estamos ante la presencia de una nueva especie...
Acompañamos a Héctor Rivera Silva, Paleontólogo del Museo del Desierto en Coahuila
En esta ocasión, Héctor Rivera Silva, Paleontólogo del Museo del Desierto y Jefe del Laboratorio de Paleontología nos lleva por un recorrido a través del Laboratorio de Paleontología del Museo y nos cuenta sobre diversos hallazgos e investigaciones sobre paleontología en el estado de Coahuila. También lo acompañamos a la región de Las Águilas en el municipio General Cepeda al sureste de Coahuila, una localidad fosilífera que en años recientes...




