Por: Carlos Iván Moreno (México). En la conferencia del American Council on Education (ACE), uno de los foros académicos más influyentes en el mundo, se presentó un informe sobre algunas de las principales tendencias en las universidades norteamericanas para 2022. No obstante que el documento se enfoca en el sistema universitario de Estados Unidos, con características y condiciones muy particulares, el informe invita a la reflexión sobre...
La OEI busca impulsar la digitalización en los sistemas educativos
España. La pandemia de la COVID-19, que irrumpió en nuestras vidas en 2020, puso en evidencia más que nunca la vulnerabilidad en la alfabetización digital. La brecha en el acceso y uso de las tecnologías, pero también en la adquisición de competencias clave para desenvolverse en el mundo actual, afecta a muchos niños, niñas y jóvenes. También es un reto para los adultos, que necesitan aprender nuevas destrezas en un entorno, más virtual e...
Una aldea estadounidense sin red celular resiste la invasión digital
Estados Unidos Green Bank en el estado de Virginia Occidental, alberga desde hace más de sesenta años un observatorio que necesita de silencio de radio para estudiar las estrellas y agujeros negros. En esta pequeña localidad, ubicada al noreste de Estados Unidos, no cuenta con red de telefonía celular. Por ello, el gobierno creó una zona de calma en 1958 para proteger las actividades del observatorio y también las de un sitio de la agencia de...
Los NFTs, el millonario negocio del criptoarte
Venezuela. Los token no fungibles (NFT por sus siglas en inglés) han abierto campo en el mercado del arte, incluso en países como Venezuela, donde el internet a veces falla. En la apertura de esta galería hay interés por las obras. Aún con hiperinflación, el mercado del arte se mueve en Venezuela. Para curadores y promotores nacionales, el criptoarte es una tendencia que llegó para quedarse. “Es una nueva generación de comercialización del...