España. Un equipo del Instituto Humanitec de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) en colaboración con Red Cenit, ha desarrollado un nuevo sistema de detección temprana del trastorno del espectro autista en niños y niñas entre 3 y 7 años basado en realidad virtual y con ayuda de la inteligencia artificial. “Es la primera herramienta a nivel mundial que combina realidad virtual como estímulo, junto con lo que llamamos biomarcadores...
Proyecto busca mejorar el diagnóstico de cáncer de mama con modelos 3D
México. Una innovadora técnica creada por el investigador mexicano, Juan Alfonso Beltrán Fernández, permite generar modelos en tercera dimensión (3D) para materializar de manera exacta las estructuras internas de las mamas, lo que podría ser clave para el diagnóstico temprano de cáncer en esta parte del cuerpo. La base fundamental del proyecto radica en el uso de «resina fotopolimérica» de uso experimental en los modelos de mama tangibles, que...
Un biomarcador en sangre busca diagnosticar el alzheimer
España. Detectar el Alzheimer con un simple análisis de sangre está cada vez más cerca. Un equipo internacional de investigadores ha probado la utilidad de un biomarcador en sangre, concretamente una proteína, para detectar la enfermedad. Hasta ahora los biomarcadores más usados para detectar el Alzheimer se obtienen del líquido cefalorraquídeo de los pacientes mediante técnicas que a veces son invasivas e incluso costosas. Los científicos...
Las mexicanas enfrentan la menopausia sin un diagnóstico adecuado
México. En México, muchas mujeres que atraviesan el climaterio o la menopausia enfrentan dificultades para recibir información y atención médica adecuada. La disminución de estrógenos a partir de los 35 años provoca síntomas como bochornos, cambios menstruales, alteraciones en el estado de ánimo, insomnio y dolores musculares, los cuales pueden confundirse con otras afectaciones. Esta falta de precisión en el diagnóstico incrementa el riesgo de...