Puebla, México. Preparada con su característico olor y color para guiar a las almas durante el Día de Muertos, la flor de cempasúchil ha comenzado ya su proceso de cosecha para llegar a los altares de los hogares mexicanos. En el municipio de Atlixco, en el central estado mexicano de Puebla, los trabajadores del campo llegan desde las primeras horas del día con machete o con hoz en mano, para cortar los tallos de cada flor. Con el amor que...
Sembradores de México esperan que el Día de Muertos les ayude a sobrevivir la sequía
Oaxaca, México. Sembradores mexicanos de cempasúchil o flor de muertos han colocado personajes de calaveras, llamadas catrinas, en sus cultivos con la esperanza de atraer visitantes para superar la crisis económica que atraviesan por la sequía. Una decena de calaveras catrinas monumentales adornan los sembradíos de flor de muerto en Mitla, Oaxaca, un municipio zapoteco que en lengua náhuatl se llama «Mictlán», que significa «lugar de los...
¿Hay flores transgénicas en los altares mexicanos del Día de Muertos?
México. ¿Están los mexicanos honrando a sus muertos con cempasúchil transgénico? Mensajes en redes sociales advierten que una variedad tal se coló entre las flores que inundan cementerios y altares durante los festejos del Día de Muertos, pero expertos lo desmienten. «Recuerden comprar flor de cempasúchil en ramo, ya que la de maceta es de semilla China o India y no da semilla, es transgénica», asegura una de las publicaciones difundidas en...
Instalan calaveras gigantes en el centro de México previo al Día de Muertos
Puebla, México. Una decena de calaveras gigantes se instalaron en el municipio de Atlixco, en el estado de Puebla, centro de México, previo al Día de Muertos, tradición que en México se celebra el 1 y 2 de noviembre. Elaboradas por ocho artistas locales en la técnica de cartonería, 10 calaveras de entre 5 y 8 metros de altura fueron colocadas en puntos representativos de Atlixco, con la finalidad de que los visitantes conozcan la historia del...
Ciudad de México recupera las celebraciones presenciales por Día de Muertos
México. Las calles de la Ciudad de México volverán a llenarse de colores, calaveras y tradición por las festividades relativas al Día de Muertos, recuperando el tradicional desfile, y las familias podrán regresar a los panteones a recordar a sus seres queridos, después de que el pasado año se viviese una insólita festividad desde casa. «La ciudad está de pie, la ciudad comienza a recuperar su actividad económica y esto en medio de esta...
Día de Muertos; el sincretismo de Europa y la América prehispánica
México En los últimos años, la tradición mexicana del Día de Muertos ha alcanzado mucha popularidad internacional, sobre todo gracias a varias películas animadas. De hecho, en 2008 fue declarada por la UNESCO como patrimonio inmaterial de la humanidad. El culto a los muertos en México es anterior a la llegada de los españoles, pero el Día de Muertos como tal no existía en la cultura mexica; los que sí habían eran varias fechas en las que se...
Catrinas y piñatas se fusionan para mantener la tradición pese a la pandemia
Acapulco, México. La Catrina, uno de los símbolos más característicos de la cultura mexicana, se ha fusionado con otra tradición, las piñatas, en un ejercicio de reinvención que busca reivindicar el Día de Muertos pese a las circunstancias actuales. «La piñata de Catrina no la hacemos con la misma técnica de las piñatas convencionales. La hacemos con la técnica del arte de papel maché. Son artesanías hechas y pensadas para esta temporada», dijo...
Mexicanos se encuentran con sus difuntos durante el Día de Muertos
CDMX, México. El olor a cera fundida se mezcla con el aroma de las flores de cempasúchil colocadas sobre las tumbas de los cementerios mexicanos, a los que miles de personas acuden para recordar a sus difuntos durante el tradicional Día de Muertos. Frente a las tumbas, los visitantes montan coloridos altares en honor a sus seres queridos, a quienes les dedican cantos y rezos durante la madrugada del 1 y 2 de noviembre cuando las ánimas arriban...
Las huesudas «Catrinas» se apoderan de las calles de Ciudad de México
México, México Desafiando el frío y la lluvia que amenazaban por momentos, las huesudas «Catrinas», personaje que evoca a un esqueleto y que forma parte de las celebraciones mexicanas de Día de Muertos, desfilaron por calles de la Ciudad de México para deleite de decenas de miles de espectadores. El turístico Paseo de la Reforma fue por sexto año escenario de la Mega Procesión de Catrinas, con la que arrancan las celebraciones de muertos, una...
FICG, una ventana al cine iberoamericano
Jalisco, México. Con un fuerte y vigorizante empuje a la industria de la animación en Jalisco, arrancó la trigésima cuarta edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara, el más antiguo y sólido de México, que ha logrado consolidarse como una ventana fundamental para la creación, exhibición y análisis del cine de todo el mundo pero con un énfasis particular en la producción iberoamericana, convirtiéndolo así en un punto de...