En esta emisión: 1.- Burnt Out, un padecimiento que aumentó en los estudiantes durante pandemia 2.- Bióloga registra el hallazgo de una especie de esponja de agua dulce en Honduras 3.- Una ola de calor en Australia dañó el 90% de la Gran Barrera de Coral 4.- Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile 5.- Reciclatrón, una iniciativa mexicana para gestionar los residuos electrónicos 6.- China dona sistemas...
Conoce cómo se produce vino en el desierto de Atacama en Chile
Chile. Un oasis en medio del desierto para los viñedos más altos de Chile. A casi tres mil metros de altura en el desierto de Atacama, el más árido del mundo, las uvas crecen gracias al paso de un arroyo del deshielo de los Andes. “La producción es buena, pero hay que dedicarse. Yo riego acá de noche, no riego de día, por la mañana y 11 de la noche. Todo eso que estoy produciendo cada año más porque riego. Pero hay que preocuparse porque acá es...
Crecen espinacas en el desierto con paneles que extraen vapor de agua
Cultivar las llamadas espinacas de agua en el desierto es posible, con un nuevo prototipo impulsado por energía solar y que usa un nuevo hidrogel y el agua extraída del aire, según publica hoy Cell Reports Physical Science. La prueba de concepto fue realizada por científicos de Arabia Saudita, quienes consideran que este sistema ofrece una estrategia sostenible y de bajo coste para mejorar la seguridad alimentaria y del agua de las...
Un desierto de Israel podría ser crucial para una misión tripulada a Marte
Israel. El desierto de Negev en Israel, parece el paisaje de Marte. Astronautas se encuentran allí, en una estación instalada en el Mitzpé Ramon, el mayor cráter de erosión del mundo. En un árido paisaje, el Foro Espacial austríaco instaló su base marciana en colaboración con la agencia espacial israelí dentro de la misión Ahmadi 20, prevista inicialmente el año pasado, pero aplazada debido a la pandemia de COVID-19. El Mitzpé Ramon es una...