Washington, EE.UU. Un equipo de investigadores de Estados Unidos identificó una nueva cepa del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), la primera ocasión en cerca de 20 años en la que se identifica un nuevo subtipo de VIH-1. El estudio publicado en línea en Journal of Acquired Immune Deficiency Syndromes describió la antes desconocida cepa del VIH en el Grupo M. Esta es la primera nueva cepa del VIH en el Grupo M descubierta desde que se...
Estudio descubre mecanismo del cerebro para regular la sensación de dolor
Washington, Estados Unidos. Un nuevo estudio publicado en la revista científica estadounidense Cell Reports da cuenta del funcionamiento del circuito cerebral responsable del aumento o la atenuación de las señales de dolor, y compara el mecanismo con un termostato que regula la temperatura de una habitación en una casa. Yarimar Carrasquillo, principal autora del trabajo e investigadora del Centro Nacional para la Salud Integradora y...
Trío de cosmólogos gana el Premio Nobel de Física
Estocolmo, Suecia. El canadiense-estadounidense James Peebles y los suizos Michel Mayor y Didier Queloz ganaron este martes el Premio Nobel de Física de la Academia Sueca de Ciencias por sus trabajos en cosmología. El premio «es mitad para James Peebles por descubrimientos teóricos en cosmología física y mitad, de manera conjunta, para Michel Mayor y Didier Queloz por el descubrimiento de un exoplaneta alrededor de una estrella del tipo...
Encuentran cráneo de homínido de 3,8 millones de años de edad
Adís Abeba, Etiopía. Un cráneo «notablemente completo» de 3,8 millones de años de antigüedad fue encontrado en Etiopía, un descubrimiento que podría hacer cambiar de manera drástica la comprensión de la evolución humana, anunciaron científicos. El cráneo, designado con la sigla «MRD», fue descubierto no lejos de donde fue encontrada la joven Lucy –el ancestro más antiguo de los humanos modernos–, lo que demostraría que dos especies...
Estudio identifica gen de mayor producción de arroz
Beijing, China. Los investigadores chinos han identificado un gen que permite que las variedades de arroz híbrido tengan un mayor rendimiento y reduzcan la duración de madurez de siete a 20 días. Las variedades de arroz de maduración temprana normalmente tienen un rendimiento bajo. Aunque los investigadores chinos han desarrollado variedades de arroz híbrido de maduración temprana y alto rendimiento, el mecanismo molecular subyacente siguen sin...
Descubren una especie de tiburón de tamaño menor y luminiscente
Miami, EE.UU. Un equipo de científicos de la Universidad de Florida, la Universidad Tulane y la Agencia Nacional de los Océanos y la Atmósfera (NOAA) descubrió en el Golfo de México una especie de tiburón de tamaño menor que brilla en la oscuridad. El tiburón de bolsillos americano, como lo han denominado, mide solo 5,5 pulgadas (13,9 centímetros), pero su nombre no se refiere a su tamaño sino a dos cavidades o bolsas (bolsillos) que tiene...
Serra Pelada: 40 años de la fiebre del oro expuesta en una galería
Sao Paulo, Brasil. Hace 40 años, el descubrimiento accidental de una pepita de oro abrió en Brasil la mayor mina a cielo abierto del mundo. En Serra Pelada, en el corazón de la Amazonía, el fotógrafo Sebastiao Salgado retrató a una marabunta de hombres que cegados por la fiebre áurea devastó parte de la selva. Cuarenta años después del inicio de la explotación del yacimiento, el fotógrafo evocó uno de sus trabajos más impactantes en la...
Panamá exhibe la impresionante tumba del Señor Sipán en Perú
Panamá La tumba del Señor de Sipán es uno de los grandes hallazgos arqueológicos del siglo XX, comparado en su momento con el nicho del faraón Tutankamón, en Egipto. La cultura, apuntó el científico, siempre está «al final» de los presupuestos estatales porque los gobernantes latinoamericanos están «centrados» en la política económica y no terminan de entender la importancia de «conocer el pasado para no repetir los mismos errores en el...
Encuentran tortuga gigante considerada extinta
Ecuador Un hallazgo inesperado: un ejemplar de una de las especies de tortugas gigantes endémicas del archipiélago ecuatoriano de Galápagos, considerada extinta, fue encontrada en una expedición en la Isla Fernandina. “Tal vez sea el hallazgo más importante en el último siglo. Recordemos que la Tortuga de Fernandina se consideraba extinta hace más de cien años, producto de la actividad volcánica”, explicó Washington Tapia, director de la...
Descubren tumba en Alto Egipto de periodo de la dinastía de los Tolomeos
Sohag, Egipto. El ministro de Antigüedades de Egipto anunció el 5 de abril el descubrimiento de una tumba de la era de los Tolomeos del 305 a.C al 30 a.C, en la provincia de Sohag al sur de El Cairo, la capital. «La tumba, perfectamente bien decorada, pertenece a un noble llamado Toutou y a su esposa, una música que tocaba las castañuelas», dijo el ministro Khaled al Anany en conferencia de prensa. Arqueólogos egipcios señalaron que la momia de...




