Honduras. Una lengua de señas o lengua de signos es una lengua natural de expresión y configuración gesto-espacial y percepción visual, gracias a la cual, las personas sordas pueden establecer un canal de comunicación. Pero, ¿qué es la cultura sorda? “La cultura sorda significa inclusión en diferentes aspectos, nosotros somos dueños de nuestra lengua, de la lengua de los sordos. Incluye expresión gestual, es una lengua realmente hermosa. Las...
Embracer Group adquiere derechos de El Señor de los Anillos
México. Tras las inesperadas compras de Cristal Dynamics, Eidos y Square Enix Montreal, la desarrolladora de Embracer Group vuelve a sorprender, tras hacerse con la mayoría de derechos de El Señor de los Anillos y El Hobbit, con un costo aproximado de 200 millones de dólares. Debido a la puesta a la venta de los derechos de la licencia por parte de Middle Earth Enterprises, la desarrolladora dueña de estudios como THQ Nordic o Gearbox...
Festival de cine cannábico en México propone mirada lúcida sobre marihuana y derechos
México. Lejos de prejuicios, humo u ojos enrojecidos el Festival Internacional de Cine Cannábico de México (FEICCA) propone una mirada lúcida y con enfoque de derechos sobre la marihuana a través del trabajo de creadores audiovisuales de todo el mundo. «Es un festival con responsabilidad social y enfocado en los derechos humanos de quienes somos usuarios del cannabis», dice a la AFP Iván Librado, director y fundador del evento que celebra este...
Orgullo LGBTI+ de Colombia desfila, reclama más derechos y rechaza violencia
Bogotá, Colombia. En medio de un ambiente festivo, decenas de personas marcharon este domingo en varias ciudades de Colombia con motivo del Orgullo LGBTI+ en el que mostraron los avances en derechos logrados, aunque también reclamaron por la violencia que los afecta. En Bogotá, los participantes se reunieron en el Parque Nacional Enrique Olaya Herrera para luego iniciar una marcha que terminó en la Plaza de Bolívar, en pleno centro de la...
En Marruecos se lucha por erradicar el matrimonio de menores
Marruecos. El matrimonio de menores sigue siendo un problema que viven miles de niñas todos los años en Marruecos. Najat Ikhich, directora del grupo de derechos YTTO, trabaja desde hace más de diez años en la lucha contra el matrimonio de menores. Ahora, encabeza la visita al pueblo de habla bereber en Tamadghouste, en el sur de Marruecos, con el objetivo de sensibilizar sobre este problema social. «Esta visita nos permite confeccionar una...
Pacto Global de Naciones Unidas presente en el Hay Festival
Colombia. Pacto Global participó en el Hay Festival Cartagena que se realizó en este 2022. En esta ocasión buscaron identificar cuáles son esas narrativas que hay en torno a la sostenibilidad definida desde los derechos humanos, los derechos laborales, el medioambiente y la anticorrupción. “Convertirse en un canal para poder llegar a todos esos públicos que necesitamos conectar, enamorar, apasionarnos por la sostenibilidad. Pacto Global ha...
Las mujeres haitianas salen a las calles para exigir sus derechos
Puerto Príncipe, Haití Diversas organizaciones sindicales, populares y feministas haitianas protestaron este domingo en Puerto Príncipe para exigir el respeto de los derechos de las mujeres y las niñas, con motivo de la conmemoración del Día Nacional del Movimiento Femenino. Durante un plantón en la plaza Carrefour de l’Aéroport de la capital, las manifestantes denunciaron la violencia sistemática contra las mujeres, que incluye acoso...
Alaín Pinzón, activista mexicano y símbolo de la lucha contra el VIH
México. Luchar contra el estigma y el desabastecimiento de medicamentos para el VIH han convertido a Alaín Pinzón en un símbolo del activismo para quienes viven con esta enfermedad en México, donde 4 mil 573 personas murieron en 2020 debido al virus. “Por eso creé el grupo de apoyo (VIHve Libre), yo creé el grupo de apoyo a partir de mis problemas y de que alguien me dijo un día: seguramente no eres el único que vive estos problemas», dice...
Plumas NCC | Agua y mujeres coinciden en marzo
Por: Paola Gordon Luna (Panamá-México). El mes de marzo es el mes de las mujeres y del agua. Un sinnúmero de actividades se organiza durante este mes para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo) y el Día Mundial del Agua (22 de marzo), y con ello recordar e impulsar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona en condiciones de igualdad con el hombre y, por el otro, la...
Joenia Wapichana, la defensora de las comunidades indígenas de la Amazonía brasileña
Brasil. Joenia Wapichana es una líder indígena pionera en Brasil. En 1997 se graduó de la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Roraima y después continuó sus estudios en la Universidad de Arizona, en Estados Unidos. Desde los años 1990, ha sido defensora de las comunidades indígenas que viven en la Amazonía brasileña. “Mi segunda formación, como siempre digo: fue el movimiento indígena; el trabajo con las organizaciones indígenas....