Madrid, España. Un método basado en tecnologías de aprendizaje automático y desarrollado por investigadores españoles permite identificar de forma precoz los síntomas de depresión analizando las palabras escritas en un texto. Lo han desarrollado investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica de Madrid y las conclusiones de su trabajo se han publicado en la revista Applied...
Investigadores relacionan la diabetes tipo 2 con el aumento de los síntomas depresivos
Madrid, España. Un equipo de investigadores ha comprobado la asociación que existe entre la diabetes tipo 2, el tipo más común de esta enfermedad, con el aumento y la gravedad de los síntomas depresivos, y han subrayado la importancia que tendrían los cribados de los síntomas depresivos para atender las dos dolencias. Los científicos han subrayado la trascendencia que tendría un enfoque integrador y multidisciplinar en los pacientes con...
¿Por qué algunas enfermedades del cerebro son más frecuentes en mujeres?
Por Consuelo Doddoli, Ciencia UNAM-DGDC En las últimas décadas, los estudiosos del cerebro disponen de la neuroimagen, resonancia magnética, tomografía por emisión de positrones o la electroencefalografía, entre otras técnicas para explorar los procesos de este órgano. Por medio de estas tecnologías, es posible indagar si las diferencias anatómicas del cerebro de hombres y mujeres influyen en el desarrollo de ciertas enfermedades como el...
El mundo a la sombra del legado de salud mental de COVID-19
La banda de Luden Viana había ido ganando terreno en la escena del rock alternativo brasileño mientras él trabajaba como editor de cine independiente. Pero todo esto cambió en marzo de 2020 cuando la COVID-19 arrasó el país. En un intento por detener la propagación del virus, las autoridades locales prohibieron las reuniones masivas. “Ya no podíamos actuar”, dice Viana a SciDev.Net desde su casa en Morro Grande, en las afueras de São...
Científicos hallan vía para evitar efectos secundarios en antidepresivos
Pekín. Un equipo de investigadores chinos anunció un avance significativo en la búsqueda de un tratamiento eficaz para la depresión, un trastorno mental que afecta a millones en todo el mundo, al identificar la vía biológica utilizada por antidepresivos comúnes y aprender cómo eliminar sus efectos secundarios. La esketamina, uno de los antidepresivos conocido por su rápida acción, fue limitado en su utilidad debido a efectos secundarios...
Llevar una vida saludable, lo que incluye dormir 8 horas, previene la depresión
Iberoamérica. No fumar y llevar una vida saludable basada en un consumo moderado de alcohol, una dieta sana, actividad física regular, sueño reparador y relaciones sociales frecuentes, puede prevenir la depresión, según un estudio publicado este lunes en Nature Mental Health. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada 20 adultos sufre depresión, lo que supone una importante carga para la salud pública en todo el mundo. El...
¿Cómo afecta la salud mental en el rendimiento escolar?
Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC El bajo rendimiento escolar por lo general se ha atribuido a una incapacidad de aprendizaje, y durante muchos años se pensó que para poder acreditar un grado escolar sólo era necesario estudiar y repasar durante horas una materia. Hoy esta idea ha cambiado, pues también se sabe que una buena alimentación y mantener una adecuada salud mental inciden en un mejor aprovechamiento de los estudiantes....
Vinculan el consumo de ultraprocesados con síntomas depresivos y cambios en circuitos cerebrales
Iberoamérica. Un estudio que lidera el Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) y el Instituto de Investigación Biomédica de Girona Dr. Josep Trueta (IDIBGI) vincula directamente la comida ultraprocesada con la depresión, con el volumen de sustancia gris del circuito cerebral mesocorticolímbico y con parámetros de inflamación. El trabajo pretende arrojar luz sobre los posibles efectos adversos que el consumo de ultraprocesados (que...
“Existe mucha desinformación sobre la depresión y sus tratamientos”
Madrid, España. En la aparición de la depresión influyen diferentes factores, muchas veces interrelacionados, tanto biológicos, como psicológicos y sociales. Además, suele manifestarse como una combinación emocional, cognitiva y física. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, un 5 % del total de los adultos en el mundo sufre esta enfermedad. El psiquiatra José Manuel Montes Rodríguez lleva más de treinta años dedicado a su...
Astenia primaveral: cambios climáticos que afectan la salud
España. La primavera trae más sol, más calor y más horas de luz. Cambios climáticos bruscos que nos afectan física y emocionalmente y en las consultas de psicología aumentan los pacientes estos días. “Cambian mucho nuestros biorritmos, están íntimamente relacionados con nuestro estado de ánimo”, explica Laura García, psicóloga en Geoda. “Cansancio”, “Dolores”, “El cambio de tiempo nos hace sentir un poco raros”, comentan ciudadanos. La astenia...




