La luz artificial nocturna daña la salud humana y la de insectos y animales. Las noches son cada vez menos oscuras, y eso acarrea consecuencias graves para nuestro ecosistema. Hoy en día, más del 80 por ciento de las personas viven bajo cielos contaminados por la luz. En Singapur, por ejemplo, el cielo es tan brillante que los ojos no pueden adaptarse a la oscuridad real. La luz artificial nocturna es «una de las alteraciones más dramáticas que...
Estrés postraumático y depresión, efectos de covid-19 en la salud mental
Madrid, España. Los cambios sociales y restricciones impuestas en todo el mundo para frenar la expansión del coronavirus han pasado factura a nuestra salud mental; según un estudio científico internacional, en primavera, durante la primera ola de la pandemia, siete de cada diez personas (68,5%) tuvieron síntomas de estrés postraumático, uno de cada cuatro de depresión (25%) y una quinta parte sufrió ansiedad (19,5%). El estudio, liderado por...
Estrés, ansiedad, depresión: la pandemia deja una huella psicológica profunda
París, Francia. «Hola, aquí Nightline, te escucho». Los teléfonos de esta línea gratuita de atención para estudiantes en París no paran de sonar desde marzo. Depresión, ansiedad, problemas para conciliar el sueño… La pandemia ha dejado una enorme huella psicológica en los jóvenes. Todas las noches, entre las 21H30 y las 02H00, esta asociación gestionada por estudiantes recibe decenas de llamadas de otros con síntomas de ansiedad o cuadros...
Por cada 100 nuevos casos de covid-19, 7.000 nuevos casos de ansiedad: estudio
Copenhague, Dinamarca. El aumento de casos de covid-19 tiene un efecto exponencial en el incremento de casos de ansiedad, según un estudio publicado el martes por el Instituto danés de Investigación sobre la Felicidad. «Con el aumento de casos de coronavirus, las personas interrogadas sentían más ansiedad, estaban más incómodas y menos orgullosas, felices y relajadas. El impacto en la ansiedad fue más pronunciado», según este estudio, titulado...
Neurotransmisores del caracol pueden ayudar con enfermedades mentales
San Luis Potosí, México. Alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 144, de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, han logrado extraer neurotransmisores de caracol, con lo cual se abre una nueva posibilidad de tratamiento para enfermedades como Alzheimer, depresión, trastornos alimenticios, falta de sueño, pérdida de memoria, entre otras. El caracol de río, conocido popularmente como shuti (Pachychilus...
Hallan en Uruguay vínculo entre depresión en mujeres y proteína del cerebro
Montevideo, Uruguay. Un nuevo tratamiento para la depresión clínica en mujeres podría surgir a raíz de la observación de inesperados cambios en el comportamiento de un grupo de ratones durante un estudio liderado por científicos uruguayos. Una investigación liderada por científicos del Instituto Pasteur (IP) de Montevideo y la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) de Uruguay derivó en el hallazgo de un vínculo, hasta...
NCC Radio Tecnología – Emisión 30 –Diciembre 30 al 05 de 2019
En esta emisión: “Hombre pájaro” cruza el Canal de la Mancha impulsado por reactores Investigador inmortaliza el canto prehispánico del xoloitzcuintle Tetrapléjico logra controlar exoesqueleto mediante señales cerebrales Adultos mayores combaten depresión con realidad virtual Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_030.mp3Podcast: Reproducir en una nueva...
NCC Radio – Emisión 30 – Diciembre 30 al 05 de 2019
En esta emisión: 1-. El deshielo glaciar desaliniza las aguas en la Antártida 2-. Prueban magnetismo para combatir el cáncer de mama 3-. Empresa china clona gato a petición de su dueño 4-. “Hombre pájaro” cruza el Canal de la Mancha impulsado por reactores 5-. Investigador inmortaliza el canto prehispánico del xoloitzcuintle 6-. Tetrapléjico logra controlar exoesqueleto mediante señales cerebrales 7-. Adultos mayores combaten...
La contaminación relacionada con aumento de transtornos neuropsiquiátricos
EE.UU. Un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Chicago (UChicago) sugiere un vínculo significativo entre la exposición a la contaminación ambiental y un aumento en la prevalencia de trastornos neuropsiquiátricos. Basado en el análisis de grandes conjuntos de datos de la población de los Estados Unidos y Dinamarca, el estudio, fue publicado en PLoS Biology. “Nuestros estudios muestran que vivir en áreas contaminadas,...
Estrés laboral, factor de riesgo para sufrir depresión, obesidad y diabetes
México. El estrés laboral es un factor de riesgo para desarrollar depresión, obesidad, diabetes y, en casos extremos, infartos, por lo que es fundamental que trabajadores y empresas aprendan a gestionarlo y controlarlo. «Muchos mexicanos viven con altos niveles de estrés provocados por sus trabajos, por lo que es necesario que se trabaje en ello», explicó Thierry Guihard, director de la empresa Sodexo en México. De acuerdo con el...




