Bruselas, Bélgica. La Unión Europea (UE) selló el martes un acuerdo pionero que prohibirá importar productos que hayan contribuido a la deforestación, como el cacao, el café o la soja en ciertas regiones, en vísperas de la COP15 de la Biodiversidad en Canadá. El texto atañe a otros productos como el aceite de palma, la madera, la carne bovina y el caucho, además de varios derivados como el cuero, el chocolate, los muebles, el papel y el carbón...
Proyectos alternativos protegen la selva colombiana de la deforestación
Colombia. Dentro y fuera de Colombia, el Guaviare es conocido por la deforestación y «por la situación de violencia», pero este departamento lucha por conservar su biodiversidad con proyectos innovadores que demuestran que sí se puede vivir sin tener que tumbar la selva amazónica. “La conservación es una buena herramienta para generar recursos económicos, siempre y cuando también las personas conozcan su casa, que ese es otro dilema. No...
NCC Radio Tecnología – Emisión 180 – 14/11/2022 al 20/11/2022 – Concentrador portátil, un aparato que apoya la insuficiencia respiratoria crónica
1.- La sequía pone en jaque la producción de yerba mate en Argentina 2.- Concentrador portátil, un aparato que apoya la insuficiencia respiratoria crónica 3.- Proyectos alternativos protegen la selva colombiana de la deforestación Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_180.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 180 – 14/11/2022 al 20/11/2022 – Samantha Cristoforetti, la primera europea en tomar el mando de la EEI
En esta emisión: 1.- Samantha Cristoforetti, la primera europea en tomar el mando de la EEI 2.- En México buscan erradicar al escarabajo que afecta a la apicultura 3.- Universidad chilena lanza un Taller de Propagación de Flora Nativa 4.- Mexicanos retoman técnica zai y biofertilizantes para mejorar la agricultura 5.- La sequía pone en jaque la producción de yerba mate en Argentina 6.- Concentrador portátil, un aparato que apoya la...
La deforestación en la Amazonía brasileña bate récord en octubre y supera todo 2021
Río de Janeiro. La Amazonía brasileña perdió 903,8 kilómetros cuadrados de selva en octubre, un 3 % más que el mismo mes del año pasado y un nuevo récord para el período. Esto según las alertas de deforestación divulgadas este viernes, por el Instituto Brasileño de Investigaciones Espaciales (INPE). En lo que va del año, la más extensa selva tropical dAel planeta también batió una nueva marca histórica con 9.994 kilómetros cuadrados de...
Científicos reclaman detener las deforestación de los bosques tropicales
Barcelona. Científicos del Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) reclaman que se detenga la deforestación de los bosques tropicales porque son esenciales en la lucha contra el cambio climático. Lo anterior, ya que refrigeran la superficie terrestre, por su dimensión y la cantidad de agua que evaporan. Los ecólogos del CREAF, que asisten a la COP27 de Egipto, han advertido que en 2020 se deforestó una extensión de...
Los indígenas claman por la protección del 80 % de la Amazonía para el 2025
Los pueblos indígenas de la cuenca amazónica advierten de que si continúa la destrucción del mayor bosque tropical del mundo, la Amazonía pronto se convertirá en una sabana emisora de CO2, por lo que urgen a extender la protección ambiental sobre el 80 % de su superficie para el año 2025. Así se desprende del informe “La Amazonía a contrarreloj: Un diagnóstico regional sobre dónde y cómo proteger el 80 % para 2025”, que se presenta en la...
Emisiones de gases contaminantes en Brasil tienen su mayor alza en 19 años
Río de Janeiro. Las emisiones de gases de efecto invernadero en Brasil aumentaron el año pasado un 12,2 % frente a 2020, la mayor alza en 19 años. Lo anterior, principalmente por la deforestación de la Amazonía cuya devastación creció con el Gobierno de Jair Bolsonaro, según un estudio divulgado este martes. En 2003, cuando el gigante suramericano alcanzó su récord histórico de emisiones (3.023 millones de toneladas), el aumento fue del 20 %....
Ecuador presenta un distintivo verde para productos libres de deforestación
Quito. El distintivo de la Iniciativa Verde Libre de Deforestación se presentó en Ecuador para reconocer a productos agropecuarios y forestales que no implican la tala de ningún árbol en su elaboración y facilitar su acceso a mercados internacionales. Así lo informó este miércoles, 26 de octubre del 2022, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transicion Ecológica. Este sello será un requisito para la obtención de la Certificación de Buenas...
Amazonia brasileña con escalada récord de incendios
Iberoamérica. Los incendios en la Amazonia brasileña aumentan cada mes, y el acumulado anual sigue la misma tendencia. Solo en setiembre de 2022, en vísperas de las elecciones presidenciales de Brasil celebradas el 2 de octubre, se detectaron 41.282 focos de incendios en el bioma, cifra que es 146 por ciento superior a la registrada en el mismo mes de 2021 (16.742 focos). Este es el peor índice desde 2010, cuando se registraron 43.933 focos en...