Ciudad de Panamá Fortuna, situado en el oeste de Panamá, es el bosque más nublado de Centroamérica y almacena tres veces más carbono de lo pensado, dijo el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, que destacó su gran potencial para contrarrestar el calentamiento global. La llamada Reserva Hidrológica Fortuna, es un bosque tropical de tierras altas situado cerca de la frontera entre Panamá y Costa Rica. «Es el lugar más nublado de...
Con tecnología, indígenas salvarían 123.000 hectáreas al año en Amazonía
Lima. Las comunidades indígenas de la Amazonía podrían salvar anualmente hasta 123.000 hectáreas de bosques tropicales y evitar la liberación de 100 millones de toneladas de dióxido de carbono, si fueran equipadas con tecnología de detección remota con alertas satelitales sobre la deforestación. Así lo revela un alentador estudio de Rainforest Foundation US (RFUS), que sugiere un modelo de vigilancia comunitaria con detección remota de alertas...
Datos satelitales ayudan a indígenas amazónicos en Perú a reducir la deforestación
Washington, Estados Unidos. Los pueblos indígenas que patrullan la Amazonía peruana equipados con teléfonos inteligentes y datos satelitales pudieron reducir drásticamente la deforestación ilegal, según los resultados de un experimento publicado. El estudio, que apareció en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), mostró que reconocer los derechos de los pueblos indígenas a su territorio puede ser una fuerza...
Con exposición fotográfica protestan por la deforestación de la Amazonía
Francia. Una vez más, el fotógrafo brasileño Sebastião Salgado ofrece una exposición extraordinaria, llamada Amazonía. Presenta nada menos que 200 incomparables fotos en blanco y negro tomadas durante los siete años de su estancia en la selva amazónica. Pero su propósito no es estético, sino político, en particular con respecto al Gobierno de Brasil. “El gobierno del señor Bolsonaro dice mentira tras mentira. Da la impresión de que resuelve los...