Ciudad de Panamá, Panamá. Samuel dice que el canto de las ranas es la «música de los bosques» y que es muy triste no escucharlas. Por eso, este biólogo panameño tiene un proyecto para protegerlas promoviendo su cría y venta legal y controlada. Tras recibir los permisos ambientales, Samuel Sucre sale periódicamente a los pantanos de Panamá, un país de abundante biodiversidad, en busca de algunos «parentales» para su criadero Natural Tanks. «Se...
La huella humana provoca más cambios en la vegetación de las islas que el clima
En Islandia, si bien la vegetación muestra cambios en el clima previos a la llegada humana, a partir del año 920 la actividad de los primeros pobladores aceleró cambios en la vegetación, intensificó la erosión y destruyó bosques a favor de los pastos. La madera necesaria para construir embarcaciones, la piedra y el metal de una isla tan rica en recursos fueron saqueados durante años. En la actualidad, la mayoría de islas habitadas de todo el...
El elefante, emblema de Costa de Marfil, en vías de extinción
Abiyán, Costa de Marfil. El elefante, emblema de Costa de Marfil, está al borde de la extinción en este país ya que en tres décadas su población se redujo a la mitad por la deforestación y la caza furtiva, informó este miércoles el ministerio de Aguas y Bosques. «Nuestra fauna está en peligro, 208 especies están en vías de extinción. La población de elefantes ha disminuido en el curso de los últimos 30 años. Hemos pasado de 1.100 ejemplares en...
Un estudio arroja dudas sobre el aumento del aprovechamiento forestal en Europa
Londres. Un estudio difundido este miércoles en la revista Nature aclara que el aprovechamiento forestal en Europa ha aumentado pero solo en un 6 %, y no en el 69 % divulgado el pasado julio en una controvertida investigación publicada en esta revista científica. Aprovechamiento forestal El anterior documento sobre el incremento del aprovechamiento en áreas forestales del continente tras 2015 empleó información satélite con la que supuestamente...
Bolsonaro promete a Biden acabar con deforestación ilegal para 2030
Brasilia, Brasil. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo este jueves a su par estadounidense, Joe Biden, estar dispuesto a trabajar con la comunidad internacional para «la protección ambiental» de la Amazonía y prometió acabar con la deforestación ilegal en su país para 2030. El mandatario sostuvo que ese objetivo requerirá «recursos voluminosos» y pidió «todo el apoyo posible» de la comunidad internacional, gobiernos, empresas y...
Deforestación en la Amazonía brasileña rompe récord en marzo
Río de Janeiro, Brasil. La Amazonía brasileña perdió 367,6 kilómetros de selva en marzo, un nuevo récord para el mes y la mayor área devastada para dicho periodo de los últimos seis años, según datos divulgados este viernes por el Instituto Nacional de Pesquisas Espaciales (INPE). De acuerdo con los datos mensuales captados por el Sistema de Detección de Deforestación de la Amazonía Legal en Tiempo Real (Deter), se trata de un área 12,6 por...
NCC Radio – Emisión 95 – 29/03/2021 al 04/04/2021 – La Agencia Espacial Europea reclutará astronautas por primera vez en once años
En esta emisión: 1-. La Agencia Espacial Europea reclutará astronautas por primera vez en once años 2-. Investigadores caracterizan más de 200 especies de aves en México 3-. Casas prefabricadas en Colombia, una alternativa hecha con material tradicional 4-. Un vivero en México, produce más de 2 millones de arbustos de forma orgánica 5-. “Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque 6-. Estudiante crea aplicación...
“Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque
Ecuador. La Fundación Ambientalista EcoCiencia que forma parte de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), presentó el Atlas “Amazonía bajo presión”. Un trabajo con el que esperan ayudar a la protección de la zona. Carmen Josse, directora de la fundación, aseguró que es momento de buscar alternativas en el bosque amazónico que no pongan en riesgo su riqueza. “Pensar en un desarrollo sostenible realmente que no...
NCC Radio Tecnología – Emisión 95 – 29/03/2021 al 04/04/2021 – Envenenamiento y cacería, ponen al cóndor andino en peligro de extinción
1-. Casas prefabricadas en Colombia, una alternativa hecha con material tradicional 2-. Un vivero en México, produce más de 2 millones de arbustos de forma orgánica 3-. “Amazonía bajo presión”; un estudio que busca proteger la riqueza del bosque 4-. Estudiante crea aplicación para la toma de decisiones en Baja California, México 5-. Envenenamiento y cacería, ponen al cóndor andino en peligro de extinción 6-. En Galápagos marcan a más de 4 mil...
La deforestación afecta ya a casi todas las especies del paraíso de las aves
Colombia. Los bosques tropicales de Colombia son el hogar del mayor número de especies de aves del mundo, pero todas se enfrentan a una amenaza común: la deforestación. Una nueva investigación ha examinado el impacto de la deforestación pasada y futura sobre la extensión del territorio de estas aves. Gracias a datos históricos y actuales de cobertura forestal obtenidos por satélite, y a los información espacial asociada a los patrones de...