En esta emisión: 1.- En México estudian los efectos de fármacos hechos a base de platinos 2.- La riqueza volcánica de Honduras y sus servicios ecosistémicos 3.- Florida, capital mundial de las mordeduras de tiburón 4.- La basura electrónica crece cinco veces más rápido que el reciclaje de la misma 5.- CRE@tei premiará a lo mejor del audiovisual de Iberoamérica en Perú 6.- La IA como herramienta en la recolección de datos de la...
El negocio de los datos detrás de las redes sociales
México. Las redes sociales han pretendido convencernos de que son gratuitas, pues no pagamos por usarlas. Pero el negocio de las redes sociales está en nuestros datos. Cada vez que nos conectamos a Internet, las famosas cookies guardan el rastro digital que vamos dejando. Este rastro contiene información sobre nuestros gustos, lugares que visitamos, lo que hacemos para divertirnos, nuestras posibilidades económicas y muchísimo más. Con toda...
El código QR evolucionó la capacidad de almacenar información
Francia. Creado en 1994 en Japón, el código QR es un código de barras mejorado, mientras que este último solo tiene barras negras de diferentes anchos que representan un carácter, el código QR puede contener mucha más información, con un máximo de 7089 carácteres digitales o 4296 carácteres alfanuméricos, según su tamaño. El código QR es un cuadrado blanco, lleno de módulos negros, que representan un valor binario, cero para blanco y uno para...
EE.UU. aprueba un proyecto de ley que prohíbe TikTok si no se desvincula de China
Washington, EE.UU. La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó este miércoles un proyecto de ley que obligaría a TikTok a desvincularse de su empresa matriz en China para no ser prohibido en Estados Unidos. El proyecto fue aprobado por 352 votos a favor y 65 en contra -de los que 15 votos fueron republicanos y 50 demócratas- y ahora deberá tener el visto bueno del Senado y ser ratificado por el presidente Joe Biden, quien ha dicho que...