Playa del Carmen, México. El mieloma múltiple, un cáncer hematológico para el que hace más de dos décadas se le daba a los pacientes una esperanza de vida de dos a tres años ahora alcanza una media de ocho e, incluso, algunos tienen una supervivencia de 15 o 16 años más, señaló en una entrevista con EFE el hematólogo David Gómez Almaguer. Hay ya un pequeño porcentaje (de pacientes) que se pueden curar. Se consideraba incurable, ya no es...
Pruebas de detección y nuevos tratamientos sitúan el alzhéimer ante un nuevo escenario
Madrid, España. Las nuevas y más sencillas pruebas de diagnóstico precoz que se empiezan a aplicar a partir de un análisis de sangre y los prometedores tratamientos que ya se están probando en humanos basados en anticuerpos monoclonales sitúan las enfermedades neurodegenerativas, entre ellas el alzhéimer, ante un nuevo escenario. Así lo perciben varios científicos que vuelcan su carrera en estudiar las enfermedades neurodegenerativas y sus...
Identifican compuestos bioactivos de salvia y romero para luchar contra el cáncer de mama
España. Un equipo muldidisciplinar del Instituto de Tecnología Química (ITQ) -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV)-, en el este de España, y la Louisiana State University (LSU) de Estados Unidos, han identificado nuevos compuestos bioactivos de la salvia y el romero que podrían ayudar en la lucha contra el cáncer de mama. Los investigadores han demostrado por...
Viruela símica, una enfermedad aún sin cura
La viruela símica del género Orthopoxvirus, es una enfermedad viral zoonótica: se transmite al ser humano por medio de los animales. La mayoría de los casos registrados proceden de la cuenca del Congo y de África Occidental. Se transmite por contacto con una persona infectada o por sus fluidos corporales, incluida la saliva. El periodo de incubación dura de 6 a 16 días. Los síntomas duran entre 2 a 4 semanas; incluyen fiebre, dolor de...