La Paz, 3 jul (EFE).- El primer museo subacuático de arqueología de Bolivia se ubicará a orillas del lago Titicaca y contará con dos edificios, uno en plena orilla y otro semisumergido, que mostrarán los yacimientos arqueológicos de culturas prehispánicas, informó hoy el Ministerio de Culturas y Turismo. El diseño final ha estado a cargo de la Cooperación Belga, que desde 2012 participa en el «Proyecto del Lago» con investigadores de la...
El valle de Tehuacán-Cuicatlán de México, declarado Patrimonio de la Humanidad
Manama, Baréin | AFP El valle de Tehuacán-Cuicatlán, enclavado en los Estados mexicanos de Puebla y Oaxaca y refugio de más de 140 especies de aves, fue declarado Patrimonio de la Humanidad, anunció la Unesco este lunes. «Nueva inscripción en la lista del #PatrimonioMundial de la @UNESCO_es: Valle de Tehuacán-Cuicatlán – Hábitat primigenio de Mesoamérica, #México. ¡Felicitaciones!», escribió la Organización de las Naciones Unidas para la...
La tumba de Kant, un lugar para la filosofía en pleno Mundial
Kaliningrado, Rusia | AFP | ¿El fútbol puede alimentar el alma? Para los apasionados por el fútbol y la filosofía, la tumba de Immanuel Kant en Kaliningrado se ha convertido durante el Mundial-2018 en un ágora para todo tipo de disertaciones, entre el estilo de juego ideal a las derivas del fútbol como negocio. Es lo que le ocurre a una pareja de Krasnodar, de visita por primera vez en el enclave ruso en el Báltico entre Polonia y Lituania, o a...
El desfile del Día de los Muertos mexicano da vida al corazón de Moscú
Moscú, 29 jun (EFE).- La Plaza Roja ha visto muchos paradas, la mayoría de ellas con tanques y soldados, pero nunca antes habían marchado tan cerca del corazón de Moscú esqueletos y calaveras de un desfile del Día de los Muertos, la fiesta mexicana con más identidad nacional. El culto que le rinden a la muerte los mexicanos es único, y ahora que decenas de miles de aficionados del país norteamericano han venido a Rusia para seguir a su...