Guadalajara, México Con la participación de Leonardo Padura, Laura Restrepo, Fernanda Trías, Eduardo Varas, Andrea Jeftanovic, Alejandra Costamagna, Ariana Harwicz, Fernando Iwasaki, Martín Kohan y Fernanda García Lao, entre otros grandes escritores provenientes de doce países, el programa Latinoamérica Viva de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebrará diez años de existencia y de promover lo mejor de la literatura actual de la...
FIL Ciencia, el lugar para redescubrir el arte de aprender
Guadalajara, México FIL Ciencia, el programa que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara destina a la divulgación de la ciencia, contará este año con una rica y variada oferta de actividades, en las que participarán destacados ponentes de diversos ámbitos del conocimiento. Las aportaciones de la cultura árabe a la ciencia en el mundo antiguo, el papel de las mujeres en el quehacer científico, el universo a través de los telescopios,...
La ciencia desvela el secreto del «swing» en el jazz
Iberoamérica Una norma no escrita dice que el jazz debe tener «swing» pero, cien años después del nacimiento de este estilo musical, aún no está claro cómo se consigue. Ahora, gracias a un sofisticado experimento y al análisis de 450 solos de jazz, la ciencia ha dado con el secreto. Realizado por físicos del Instituto Max Planck de Dinamarca y por psicólogos de la Universidad de Gotinga y publicado en la revista Communications Physics, el...
Venezuela acogerá Festival Mundial de Poesía con 35 invitados internacionales
Caracas. Venezuela celebrará, entre el 13 y el 20 de octubre, la decimosexta edición del Festival Mundial de Poesía, que contará con 35 poetas de 30 países. Esto informó el miércoles, el ministro de Comunicación de Venezuela, Freddy Ñáñez. «El Festival Mundial de Poesía va a congregar a 35 poetas internacionales de 30 países que estarán en este teatro, el Simón Bolívar (en Caracas) todas las noches recitando, convocando y construyendo puentes...
Literatura, sexualidad, salud mental y educación financiera protagonizarán la FIL Joven 2022
Guadalajara, México FIL Joven, el programa que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara prepara cada año para las nuevas generaciones de lectores, tendrá este 2022 una nutrida propuesta de actividades que van desde una amplia y diversa presentación de autores en las sesiones de Mil Jóvenes con… hasta charlas sobre salud mental y suicidio; drogas, educación financiera, lecturas inclusivas o trata de personas, entre muchas otras...
Lo mejor de la narrativa breve estará en la FIL Guadalajara
Guadalajara, México Con una conferencia magistral a cargo de Sergio Ramírez, escritor nicaragüense y ganador del Premio Cervantes, así como la participación de autores provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Guatemala, México, Nicaragua, Noruega y Venezuela, el Encuentro Internacional de Cuentistas de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara celebrará a lo grande su decimosexta edición. Además de la conferencia magistral que...
Más de dos centenares de bailarines conmemoran el Día de la Cueca en Bolivia
La Paz, Bolivia Más de dos centenares de bailarines participaron este domingo en una jornada para conmemorar el Día Nacional de la Cueca, la danza que representa la alegoría del cortejo de un varón a una mujer y que se baila en varias regiones bolivianas con distintos matices. Unos 250 bailarines pertenecientes a 14 elencos y escuelas de danza folclórica participaron en el Encuentro de la Cueca “Pañuelo Blanco”, realizado en la plaza Mayor de...
Austria devuelve restos indígenas a Nueva Zelanda
Wellington, Nueva Zelanda Los restos de decenas de indígenas maori y moriori fueron recibidos oficialmente el domingo en el museo nacional de Wellington, al concluir un proceso de repatriación desde Austria, donde han estado por más de 130 años. La «powhiri» de repatriación, o ceremonia de bienvenida, en un clima frío y húmedo en la localidad de Te Papa, concluyó cuando los restos de unos 64 maori y moriori -los pueblos indígenas de las islas...
Con poesía, Sandra Cisneros reta los temas que «asustan» a los hombres
Miami, EE.UU. La escritora mexicoestadounidense Sandra Cisneros agradece a la poesía porque la ayuda a desfogar los temas que «asustan» a los hombres, los gobiernos, la cultura, el papa y la Iglesia, cuenta en entrevista a raíz de su nuevo poemario «Mujer sin vergüenza». Mostrando la foto de la carátula del libro, Cisneros explica que se trata de una mujer completamente desnuda pero tapada con una hoja de un nopal porque las mujeres despojadas...
Una adaptación de «El Principito» impulsa adopción de animales en Costa Rica
San José, Costa Rica Una adaptación del clásico libro «El Principito» busca generar conciencia tanto en niños como en adultos acerca de la importancia de la adopción de animales y las consecuencias del maltrato, así como resaltar los estrechos vínculos que se forman cuando un humano adopta. “No soy para vos más que un zaguate semejante a cien mil zaguates. Pero, si me adoptás, tendríamos necesidad el uno del otro. Vos serás, para mí único en...