Uruguay. Ni bombardeos ni robots que toman las calles. El Uruguay de un futuro distópico tiene una sola pesadilla: que se prohíba el mate. Apocalipsis con el que una película tan cómica como absurda apuesta a tocar la fibra más sensible de un país relativamente adicto a la bebida típica. Pablo Abdala, uno de los directores de “Mateína”, habló sobre el concepto particular de la cinta: «Nos gustó mucho jugar con esa idea de lo que haría la gente,...
NCC Radio Cultura – Emisión 153 – 09/05/2022 al 15/05/2022 – Las mujeres estuvieron expuestas a mayor violencia doméstica en pandemia
1.- Las mujeres estuvieron expuestas a mayor violencia doméstica en pandemia 2.- Con muestra fotoperiodística, Argentina homenajea a trabajadores de la salud 3.- Fundación Neruda pide apoyo para mantener las casas museo del poeta Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/cultura/NCC_Radio_Cultura_Programa_153.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
Tumbas de niños indígenas en Canadá, la foto ganadora del World Press Photo
El día fue lluvioso, la tierra parece húmeda, unos rayos de sol intentan abrirse paso y el arco iris rompe el fondo aportando algo de sosiego a una estampa desasosegante. Cada cruz señala el lugar donde apareció muerto un niño o una niña. Cada cruz con un vestido naranja alumbrado por ese sol escurridizo. Cada vestido como una bandera detenida en el viento. Niños y niñas indígenas que fueron sacados de su comunidad, de sus casas,...
“Clásicas del amor”, un espacio que homenajea el talento de los artistas
Colombia. «Clásicas del amor” es un espectáculo fundado hace 28 años por la maestra Carmiña Gallo, por el doctor Alberto Upegui, tomando como base el Coro Filarmónico de Bogotá, un grupo de solistas. Son más de ocho mil canciones en repertorio de los más variados géneros de Bach a Diomedes Díaz, de Beethoven a Cali pachanguero; de una ranchera, de una ópera, de una zarzuela, de un musical de Broadway. Es uno de los espectáculos más versátiles....