Criar cocodrilos como mascotas, la tradición de esta cultura milenaria 

Posted by on Sep 14, 2020

Egipto La crianza de cocodrilos en casa es una tradición antigua entre los nubios, la principal minoría étnica de Egipto. Los habitantes llevan a los cocodrilos bebés para que crezcan en los lagos cercanos, debido a que su conexión se da desde muy temprana edad, el instinto salvaje de los reptiles logra ser controlado. Por lo que se considera como cualquier otra mascota que pueda ser criada en casa. Para capturar a las crías de cocodrilos, los...

Read More

Tintín y sus coches reabren el museo Hergé en Bélgica 

Posted by on Sep 14, 2020

Bélgica  Tintín y su pasión por los coches reabren el museo Herg  en Bélgica, tras el confinamiento. Esta muestra reúne 18 creaciones de los vehículos deportivos, todo terreno y de utilería que han aparecido en las historietas creadas entre 1929 y 1976 por el artista belga Georges Remi, conocido por el pseudónimo de Hergé. Dominique Maricq, uno de los autores con mayor experiencia en el universo de Tintín señala, que: “una de las...

Read More

Viajar a Nueva York, punto de inflexión en la vida del artista Joaquín Torres García

Posted by on Sep 14, 2020

Uruguay El artista uruguayo Joaquín Torres García tuvo que atravesar por décadas de formación para poder convertirse en el creador del universalismo constructivo, pero sin duda uno de los periodos más significativos de esa trayectoria fue su viaje a Nueva York, del que ahora se ha cumplido un siglo. Después de 29 años afincado en Cataluña a donde llegó siendo un adolescente y donde desarrolló la etapa “mediterránea” de su arte, en julio de 1920...

Read More

Ars Electronica: reinventar el arte tecnológico en tiempos de pandemia

Posted by on Sep 8, 2020

Viena, Autria. Las nuevas tecnologías, como el auge de los robots o la ubicuidad de los algoritmos, generan miedos sobre un futuro que parece descontrolarse pero, al mismo tiempo, sirven para saltar barreras y distancias; y, por ejemplo, permitir que la mayor feria de arte electrónico del mundo se celebre pese a la COVID. Ars Electronica, que se celebra entre el 9 y 13 de septiembre, expande sus fronteras más allá de la ciudad austríaca de...

Read More

Racismo en Cuba persiste a pesar de la declaración de igualdad hace más de 60 años

Posted by on Sep 7, 2020

  Cuba En Cuba se cumplen casi seis décadas de una proclamación de igualdad hecha por la Revolución Cubana. Pese a ello, el racismo persiste en la vida cotidiana, pues en el argot popular a una mujer que tiene una relación con un hombre negro se le llama “quema petróleo” o que “está atrasando la raza”. En Cuba, solo el 9.3 por ciento de los habitantes se reconoce como afrocubano, el 26.6 por ciento se admite mestizo, mientras el que el...

Read More

Caen estatuas budistas mientras China toma medidas enérgicas contra la religión

Posted by on Ago 31, 2020

China La estatua del Buda con las tres caras, construida en 2002, se convirtió rápidamente en el punto de referencia de la tradición budista en China, alrededor de la ciudad de Xi’an. Pero ahora el gobierno local ha derribado la estatua con el fin de restaurar los valores comunistas y alejar a la sociedad de los preceptos religiosos. “Guan Yin de tres rostros” fue tallada a partir de 43 bloques de jade blanco y medía 26 metros de alto. En...

Read More

Teatros de Broadway permanecerán cerrados hasta enero de 2021 por coronavirus

Posted by on Ago 24, 2020

Nueva York, EE. UU.  Los teatros de Broadway seguirán cerrados hasta el año 2021, el grupo de la industria Broadway League, extendió el cierre por el coronavirus otros meses más. Los teatros de la ciudad de Nueva York, que bajaron el telón a mediados de marzo, habían establecido una fecha tentativa de reapertura para el 6 de septiembre, pero las reglas de distanciamiento social requeridas para las audiencias, actores y equipos de producción han...

Read More

Las Cataratas del Iguazú reabren sus puertas; estos son los requisitos para ingresar

Posted by on Ago 24, 2020

Puerto Iguazú, Argentina.  El Parque Nacional Iguazú, que alberga sus majestuosas cataratas: una de las siete maravillas naturales del mundo, reabrió sus puertas tras permanecer cerrado cuatro meses debido a la cuarentena de la Covid-19. En esta etapa, solo se recibe a residentes de la cercana localidad de Puerto Iguazú los sábados y domingos con un máximo de 200 personas por día. Para el ingreso, es necesario la tramitación de un ticket vía...

Read More

La pollera: un símbolo de rebeldía y empoderamiento indígena boliviano

Posted by on Ago 24, 2020

Bolivia.  La pollera es una señal de identidad en Bolivia “La Chola” es protagonista de alguna de las obras más populares de la literatura boliviana. Siempre ha trabajado fuera de casa, y es el pilar de la familia. Pero esta falda tradicional indígena también es un motivo de discriminación, aun después de la entrada en vigor de una ley del 2010 que prohíbe y penaliza el racismo. Hasta entonces, por el simple hecho de portar una pollera una...

Read More

Pueblos gozan de carnavales afromestizos en México

Posted by on Ago 24, 2020

Veracruz, México.  En la zona central del estado mexicano de Veracruz se realizan carnavales y bailes que muestran las coloridas máscaras de animales, seres mitológicos y deidades, que crean los talentosos artesanos de la región. Estas festividades reúnen a docenas de pueblos con profundas raíces africanas y caribeñas para recordar sus raíces, por los esclavos traídos por los españoles. Toros, caballos y venados son los principales...

Read More
Página 116 de 173
1 114 115 116 117 118 173