Investigadores de la Universidad Tecnológica de Izúcar de Matamoros en Puebla, México trabajan en lo que científicos y expertos consideran el futuro de la agricultura: la micropropagación, qué se refiere a métodos de cultivo de tejidos que dan como resultado la multiplicación de plantas de forma asexual. “En caso de que una planta no dio semilla y fuera la única en el mundo, a partir de sus tejidos, ya sea de raíz, tallo, hojas o flores,...
Perú ante encrucijada respecto a los transgénicos
La comunidad científica peruana aguarda expectante la decisión del presidente Martín Vizcarra en torno a la ampliación por 15 años más de la moratoria aprobada en 2011 que prohibía, por 10 años, el ingreso a territorio nacional de organismos genéticamente modificados. Según la ley, durante esa década el Perú debía “fortalecer las capacidades nacionales, desarrollar la infraestructura y generar las líneas de base respecto de la biodiversidad...
El Jardín botánico de Bogotá ofrece asesorías virtuales para crear cultivos urbanos
Colombia Por medio de consultorías virtuales, el jardín botánico de Bogotá busca atender los cultivos urbanos de los ciudadanos proporcionándoles información práctica, útil y clara. Las personas podrán acceder a contenidos acerca de la siembra en casa de plantas aromáticas y hortalizas así como también formas de hacer su propia composta. Mediante fichas técnicas se complementarán los conocimientos específicos de cada tema, con el...
Cultivo celular e impresión en 3D, nuevas estrategias para tratar el cáncer
México Un grupo de alumnos de la carrera de Ingeniería en Biotecnología del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara, Jalisco trabajan en dos proyectos de investigación; uno de ellos basado en cultivos celulares de cáncer de colon, y el segundo consiste en impresión en 3D con ácido poliláctico para generar cuatro patrones distintos de impresión y así lograr hacer cultivos celulares sobre el polímero. El propósito principal de ambos...