México. La Universidad Autónoma del Estado de Morelos hace un proyecto que deriva de un trabajo de investigación en biodisponibilidad de plaguicidas altamente peligrosos en el municipio de Temascaltepec. El trabajo conlleva el análisis de suelos, características físicas y químicas con presencia de Abamectina, que es un plaguicida altamente peligroso. Temascaltepec tiene mucho aguacate y los productores no hacen un buen manejo de este cultivo....
Agro 2.0, la hora de los tractores autónomos
Alemania. Vehículos y máquinas sin conductor. Así es como las empresas Kronen y Lemken imaginan el futuro en los campos. El verano pasado probaron el funcionamiento de tractores autónomos y ahora trabajan conjuntamente en el desarrollo de una nueva generación de maquinaria agrícola. Los ingenieros que buscan responder a la demanda de los clientes quieren que los tractores autónomos empiecen a utilizarse lo antes posible. “Vemos una escasez de...
NCC Radio – Emisión 198 – 20/03/2023 al 26/03/2023 – La ciencia detrás de la producción artesanal del vino
En esta emisión: 1.- La ciencia detrás de la producción artesanal del vino 2.- ¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro? 3.- Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas 4.- ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona? 5.- Estudiantes mexicanos observan un cometa que fue visto hace 50 mil años 6.- La ONU señala que para 2066 la capa de ozono se habrá recuperado 7.- ¿Sabes qué son los pyrocumulus y por...
NCC Radio Ciencia – Emisión 198 – 20/03/2023 al 26/03/2023 – Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas
1.- La ciencia detrás de la producción artesanal del vino 2.- ¿Podrían las algas convertirse en una reserva alimentaria para el futuro? 3.- Mexicanos buscan crear biodiesel a partir de microalgas 4.- ¿Qué es la fusión nuclear y cómo funciona? Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_198.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...