Londres, Inglaterra. Un equipo de científicos ha descubierto un nuevo fósil del pariente más antiguo de las aves acuáticas modernas, un animal que sobrevivió en la Antártida la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años, según revela un estudio publicado este miércoles en Nature. La investigación, liderada por expertos de la Universidad de Ohio (EE.UU.), presenta el cráneo petrificado y casi completo del llamado ‘Vegavis...
Dinosaurios: piel revela sorpresas sobre evolución de plumas
Nanjing, China. Un nuevo fósil del dinosaurio Psittacosaurus del Cretácico, dinosaurios herbívoros del tamaño de un perro con un pico similar al de un loro, donado a una universidad china, trajo consigo una sorpresa, que solo se reveló cuando los científicos lo observaron bajo luz ultravioleta. Conservaba grandes porciones de piel perfectamente conservada, hasta su estructura celular, lo que aporta nuevos datos sobre la evolución de la piel en...
Un fósil demuestra que algunos dinosaurios eran depredados por pequeños mamíferos en el Cretácico
Un mamífero extinto parecido a un tejón que vivió durante el Cretácico, fue depredador de dinosaurios herbívoros de tamaño considerablemente más grande. Así lo indica un estudio de científicos canadienses y chinos, publicado en la revista Scientific Reports. El equipo ha descrito el hallazgo de un inusual fósil que muestra el dramático momento en el que un mamífero carnívoro ataca a un dinosaurio herbívoro de mayor tamaño. Los restos,...
‘Calvarius rapidus’ una especie de dinosaurio de los últimos en extinguirse
Barcelona, España. Un equipo de paleontólogos españoles ha descrito una nueva especie de dinosaurio, bautizado como ‘Calvarius rapidus’, que vivió en lo que ahora son los Pirineos y que fue uno de los últimos saurios que existió antes de su extinción del planeta. Se trata de los especialistas del Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) y del Museo de la Conca Dellà, en España, Albert Prieto-Márquez y Albert...