EE. UU. La empresa Pfizer asegura haber creado una píldora que reduce un 90 por ciento el riesgo de muertes por COVID. El fármaco está diseñado para evitar que el virus haga copias de sí mismo e invada al infectado. La compañía ha realizado el estudio con este fármaco sobre un total de 775 adultos. El estudio concluyó que los pacientes que tomaron el medicamento de la compañía, junto con otro antiviral, tuvieron una reducción del 89 por ciento...
Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias
Acciones como una mejor vigilancia de los agentes patógenos, una mejor gestión del comercio de animales salvajes y la caza, junto a la reducción de la deforestación son tres medidas propuestas por un grupo de científicos para prevenir futuras pandemias. El coste anual de estas acciones de “prevención primaria de pandemias” es de unos 20.000 millones de dólares (17.500 millones de euros), lo que supone menos del 5 % del valor estimado de...
Latinoamérica: se deteriora salud mental de personal de salud
EE. UU. Aunque la salud mental de la población en general se ha visto afectada por la pandemia, es el personal de salud quienes han estado más expuestos a este problema. Específicamente en Latinoamérica, entre el 14,7 y el 22 por ciento de ellos tiene síntomas de un episodio depresivo. Si bien es esperable que quienes están en la primera línea desarrollen más patologías mentales, son varias las potenciales explicaciones para ello, dijo Franco...
1 de cada 4 personas no está vacunada contra COVID-19 en las Américas
Washington, EE. UU. Una de cada cuatro personas aún no ha recibido ni una sola dosis de vacunación en las Américas, donde los contagios y muertes por COVID-19 siguen aumentando, advirtió este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). El 63 por ciento de los habitantes de América Latina y el Caribe han sido vacunados contra el COVID-19 pero sigue siendo la región más desigual del mundo en el acceso a las vacunas, afirmó la...