París. Las emisiones globales de metano, uno de los principales gases de efecto invernadero, crecieron en 2020, pese al parón económico por los confinamientos del coronavirus, algo que se debió probablemente al efecto conocido de grandes humedales en África, Canadá y Rusia. Esta es la conclusión del estudio de un equipo de científicos de la Universidad de Leeds que utilizó los datos del satélite Sentinel-5P, explicó este jueves en un comunicado...
China se enfrenta a una montaña de desechos médicos y sanitarios
Pekín, China. Cada día en China, agentes en atuendos de protección integral insertan centenas de millones de hisopos desechables tras realizar tests PCR a gran escala. El problema es que todo ello genera una enorme cantidad de desechos médicos. Con su estrategia covid cero, el gigante asiático es la única gran economía en querer impedir a cualquier precio las infecciones, oficialmente para evitar que los hospitales queden desbordados ante la...
Lima se despide de mascarillas en lugares al aire libre
Perú. Lima y cuatro provincias más de Perú en su primer día desde el inicio de la pandemia en el que la mascarilla no es obligatoria al aire libre, pese a lo que muchos ciudadanos optaron por mantenerla en el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por COVID-19. “La norma nos da la esperanza de normalidad porque cuando nos vemos entre mascarillas pensamos que todos estamos enfermos todavía», dijo en el centro de Lima Rubén Díaz, ya...
EEUU aprueba vacunas contra el covid para los niños más pequeños
Washington, Estados Unidos. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos autorizaron las vacunas anticovid de Pfizer y Moderna para niños entre seis meses y cinco años, algo que el presidente Joe Biden tildó de «paso monumental» en la lucha contra el virus. Estados Unidos se convierte así en el primer país en aprobar el uso de las vacunas de ARN mensajero para niños desde los seis meses de edad. La...