Montevideo, Uruguay WhatsApp, Twitter y otras redes sociales pretenden convertirse en el nuevo «boca a boca» en medio de una pandemia global que disminuye la circulación de personas por la calle y que está dejando sin clientes a los feriantes en Uruguay. Ingenio, solidaridad y tecnología se dan la mano para salvar a los tenderos, que perciben menos ingresos por el coronavirus COVID-19, que reduce sus ventas en un país donde la costumbre es...
La caída de la contaminación por el confinamiento se ve desde el espacio
Madrid, España. En comparación con marzo del año pasado, las últimas observaciones del satélite europeo Sentinel-5P muestran un acusado descenso en las concentraciones de dióxido de nitrógeno en grandes ciudades europeas como Madrid, Barcelona, París y Milán. Las medidas de contención para frenar la pandemia de COVID-19 están produciendo este efecto temporal positivo. La enfermedad COVID-19 provocada por el nuevo coronavirus se ha propagado...
Una ayuda respiratoria concebida de urgencia con ingenieros de Fórmula 1
Londres, Reino Unido. Investigadores, médicos e ingenieros del equipo Mercedes de Fórmula 1 desarrollaron en menos de una semana una asistencia respiratoria que permite aliviar los pulmones de los enfermos del nuevo coronavirus, evitando además tener que colocarles respiradores. El principio de este aparato, conocido bajo el acrónimo de CPAP (ventilación en presión positiva continua), fue ampliamente utilizado en hospitales en Italia y en...
Roban pintura de Van Gogh de un museo de Holanda
La Haya, Holanda. Una obra del pintor holandés Vincent Van Gogh fue robada en un museo de Holanda, actualmente cerrado a raíz de la pandemia de covid-19, anunció el director del establecimiento. «Hubo un ingreso por la fuerza ayer (domingo) y fue robada una pintura de Van Gogh», declaró en un video Evert van Os, director general del museo Singer Laren (centro), precisando que se trata de la obra «Le jardín du presbytère de Nuenen au printemps»...
NCC Radio Ciencia– Emisión 43 – Marzo 30 al 06 Abril de 2020
En esta emisión: Europa apuesta por una ambiciosa exploración espacial al enviar una sonda al Sol El arduo trabajo del investigador Guillermo Romero por preservar al Borrego Cimarrón El mito del uso de mascarillas para prevenir el COVID-19. La OMS recomienda el lavado de manos. Museo Materia: el nuevo recinto para apreciar la ciencia y la tecnología en México Investigadores establecen el impacto del flúor y el arsénico durante el...
NCC Radio – Emisión 43– Marzo 30 al 06 Abril de 2020
En esta emisión: 1-. Europa apuesta por una ambiciosa exploración espacial al enviar una sonda al Sol 2-. El arduo trabajo del investigador Guillermo Romero por preservar al Borrego Cimarrón 3-. El mito del uso de mascarillas para prevenir el COVID-19. La OMS recomienda el lavado de manos. 4-. Museo Materia: el nuevo recinto para apreciar la ciencia y la tecnología en México 5-. El conflicto comercial entre USA y China beneficia esta ciudad...
Virólogo que estudia la vacuna de la COVID-19, da positivo asintomático
Madrid, España El virólogo español Luis Enjuanes, que dirige el Laboratorio de Coronavirus del Centro Nacional de Biotecnología y que está investigando una vacuna contra la COVID-19, dio «positivo asintomático» por SARS-CoV-2, un contagio que se produjo fuera del laboratorio. Enjuanes, que está asintomático y se encuentra bien, permanecerá en aislamiento en su domicilio, desde donde seguirá trabajando en el proyecto, señalan fuentes del español...
Imprimir máscaras y válvulas 3D, una carrera global contra el coronavirus
Bogotá, Colombia. El ingeniero bogotano Andrés Calderón dejó de imprimir juguetes para su hijo en la impresora 3D que tenía en casa; empezó a averiguar cómo podía construir en su lugar máscaras y válvulas respiratorias para regalarlas a la red sanitaria colombiana que teme saturarse por el avance del coronavirus. Calderón seguía así desde el otro lado del Atlántico la estela de una amplia red de voluntarios españoles que desde hace semanas y...
EE.UU. supera a China como el país con más contagios de COVID-19 en el mundo
Washington, Nueva York. Estados Unidos superó este jueves 26 de marzo con más de 85.000 casos de coronavirus a China y a Italia como el país del mundo con más contagios siendo el estado de Nueva York su gran foco, con casi 39.000 positivos. Los muertos por COVID-19 en Estados Unidos rozan los 1.300 tras el fallecimiento de al menos 266 personas este miércoles 25 de marzo, unos números que todavía le sitúan poco detrás de Italia, España, China,...
Airbnb ofrece alojamiento a 100.000 personas que atienden la pandemia
San Francisco, Estados Unidos Airbnb informó que ofrecerá hospedaje gratis o subsidiado hasta a 100.000 trabajadores que prestan servicio en actividades relacionadas con la pandemia del coronavirus alrededor del mundo. La plataforma de alquileres temporales dijo que subsidiará alojamientos provistos por sus anfitriones para trabajadores de la salud u otros abocados a atender la emergencia sanitaria, con el fin de posibilitar su cercanía a los...
 
					

 
					

