Por María Luisa Santillán, Ciencia UNAM-DGDC Las vacunas contra Covid-19 marcarán un antes y un después en la historia de las inmunizaciones, pues nunca alguna había sido aprobada y administrada a la población en menos de un año. La emergencia sanitaria que vivimos fue suficiente para que en un tiempo récord, investigadores de todo el planeta conjugaran esfuerzos y pensaran en buscar una solución a la pandemia ocasionada por el virus...
La OMS pone fin a emergencia internacional por la covid-19
Ginebra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó hoy la emergencia internacional por la pandemia de covid-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global. La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de que este jueves se reuniera el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de...
La inseguridad alimentaria aguda llegó a 258 millones de personas en 2022
Roma. Un total de 258 millones de personas de 58 países sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2022, lo que supone un aumento respecto a los 193 millones del año anterior. Esto revela el informe de la Red Global contra las Crisis Alimentarias (GNAFC) publicado hoy en colaboración con distintas agencias de la ONU. Las repercusiones de la guerra en Ucrania se convirtieron en uno de los principales factores del hambre, especialmente en los...
Científicos mexicanos estudian la evolución de las variantes de COVID-19
México. Recordaremos los nombres de Alpha, Beta, Gamma, Delta Ómicrón y Xibalbá por ser algunas de las variantes que mutaron durante la pandemia del coronavirus. Los científicos del Centro de Investigación de Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Irapuato, estudiaron la evolución de cada una de ellas durante los últimos tres años. “Es muy importante mantener a la población informada de cuáles variantes van llegando al país y conocer la...