Toronto, Canadá. Ante la amenaza de entrar en una «era de pandemias», se puede reducir de forma considerable la aparición de nuevas enfermedades como la covid-19 con la reducción de actividades humanas que producen la pérdida de la biodiversidad, alertaron expertos en un informe. El documento, elaborado por la Plataforma sobre Biodiversidad y Servicios del Ecosistema (IPBES, en inglés), calcula que en la naturaleza existen 1,7 millones de virus...
Identifican mutación de COVID-19 que se expandió por Europa desde España
Ginebra, Suiza. El coronavirus SARS-CoV-2 causante de la covid-19 tiene cientos de mutaciones; aunque una de las más presentes actualmente en la segunda oleada que vive Europa se dio primero en España, concluye un estudio de científicos españoles y suizos hecho público hoy. Análisis realizados por la Universidad de Basilea, la Escuela Politécnica Federal de Zúrich y el consorcio español SeqCovid-Spain, liderado por el Consejo Superior de...
Información, infodemia y medios postpandemia, una vacuna ante la pandemia informativa
Valencia, España. La edición 2020 de TV Morfosis CONTD, arrancó con el primer programa: «Información, infodemia y medios postpandemia», donde se reflexionó acerca de la importancia de la veracidad informativa en medio de la crisis sanitaria. Este evento, al igual que todo el programa general de esta edición, se realizó en formato híbrido, con ponencias realizadas de forma virtual y presencial. En este primer programa participó Germán Llorca...
Pacientes de covid leve o moderada tienen anticuerpos al menos cinco meses
Madrid, España. La gran mayoría de los enfermos de covid-19 con síntomas leves o moderados muestran una respuesta sólida de anticuerpos que es «relativamente estable durante, al menos, cinco meses», según un estudio realizado con 30.000 personas y que publica Science. Algunos estudios señalan que los anticuerpos contra el virus desaparecen rápidamente, pero «hemos descubierto lo contrario. Más del 90 % de las personas con enfermedad leve o...
COVID-19: Francia decreta nuevo confinamiento a partir del viernes
París, Francia. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este miércoles un nuevo confinamiento nacional para frenar el aumento de casos de covid-19 a partir del viernes y hasta al menos el 1 de diciembre. «El virus circula en Francia a una velocidad que ni siquiera los pronósticos más pesimistas habían previsto», dijo Macron en un discurso retransmitido por televisión. Los bares, restaurantes y negocios no esenciales cerrarán, pero a...
Los aerosoles, como la tos y los estornudos, son responsables del 75 % de los contagios
Zaragoza, España. El investigador español José Luis Jiménez estima que los aerosoles están detrás de, por lo menos, el 75 por ciento de la transmisión del SARS-CoV-2, frente a la teoría defendida al comienzo de la pandemia del contagio por gotículas. El miembro honorario de la Asociación Americana de Investigación en Aerosoles recomendó en rueda de prensa telemática que la gente piense en el virus como si fuera humo de tabaco que hay que...
Alemania cierra gastronomía, cultura y ocio, pero deja comercios y escuelas
Berlín, Alemania. La canciller alemana, Angela Merkel, y los poderes regionales acordaron hoy el cierre en noviembre de bares y restaurantes, así como el ocio, la oferta cultural y el deporte aficionado en espacios cerrados, aunque mantendrá abierta, mientras sea posible, la actividad escolar y el comercio. Asimismo, se limitarán a mínimos los contactos sociales y reuniones, anunció la jefa del Gobierno, según la cual las restricciones entrarán...
Mapa de la llegada del SARS-CoV-2: más de 500 introducciones en España
Valencia, España. Un solo genotipo del coronavirus generó el 60 % de los casos la primera semana de marzo, según un informe que muestra el mapa de la diversidad genómica del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, durante los primeros tres meses de la epidemia, de febrero a abril. La investigación del consorcio SeqCovid-Spain, liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha recogido muestras del genoma del virus de...
Estudio apunta que el 82% de pacientes con covid-19 tiene falta de vitamina D
Madrid, España. Más del 80 % de los pacientes de covid-19 tiene deficiencia de vitamina D y esta insuficiencia es más frecuente en hombres, según un estudio publicado en Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism en el que se observó a 216 pacientes. Los enfermos de covid-19 de este trabajo retrospectivo eran del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de la ciudad española de Santander. La vitamina D es una hormona producida por...
La pesca de arrastre pone en una encrucijada al presidente en Costa Rica
San José, Costa Rica. La aprobación en el Congreso de Costa Rica la semana pasada de una polémica ley que rehabilita la pesca con redes de arrastre pone en una encrucijada al presidente Carlos Alvarado; entre la oportunidad de generar empleos en tiempos de crisis o vetar la ley por sus impactos ambientales, como se lo exigen diversos sectores. Organizaciones y hasta influyentes medios de comunicación del país han expresado su oposición a la...




