Jalisco, México Transcurre el año de 1665 y La Gran Peste de Inglaterra, donde murieron más de 100 mil personas solo en aquel país, obliga a cerrar las universidades y trastocar las practicas habituales de los ciudadanos, fue uno de los casos que abordaron Maia Fernández Miret y Jesús Ramírez Bermúdez, moderados por Emilia Beyer, en ¡La FIL también es ciencia! Un joven Isaac Newton, se ve obligado a sacar de la mayoría de libros posibles de la...
Uno de cada seis pacientes hospitalizados con COVID-19 padece trombos
Madrid, España. El 17% de las personas hospitalizadas por covid-19 ha sufrido un evento trombótico venoso, especialmente los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital, donde la prevalencia llega al 27,9% de los pacientes, según una revisión sistemática realizada por investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) de Enfermedades Respiratorias (CIBERES) y del Hospital Ramón y Cajal. El análisis también...
El Nobel de Química Aaron Ciechanover, habló de los dilemas éticos más allá de la pandemia
Jalisco, México. La prioridad del tratamiento, la búsqueda de una vacuna y la infodemia, son aspectos que han rodeado a la pandemia de COVID-19 desde que inició, pero también son considerados elementos con fuertes dilemas éticos, de acuerdo con el biólogo israelí Aaron Ciechanover, Premio Nobel de Química en 2004, durante su participación en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). En una entrevista virtual, realizada por Andrés...
La xenofobia también se contagia en esta pandemia
“En muchas partes del mundo el hambre mata más que el coronavirus”, dice la abogada Lala el Mami desde Lanzarote, por teléfono. “Muchos seguirán jugándose la vida en una patera si no pueden venir de otra forma”, añade. El Mami asiste a migrantes que por la pandemia ven interrumpido en Canarias su viaje a Europa; sin un sistema de acogida preparado, miles de ellos pasan días en los muelles. En lo que va de año han llegado más de 16.000 migrantes...
Cabildeo de tabacaleras agrava crisis de COVID-19
La industria tabacalera (IT) está utilizando la pandemia de la COVID-19 para aumentar su influencia en América Latina con prácticas como la venta de productos novedosos, las actividades de “responsabilidad social empresarial” (RSE) y el cabildeo contra la subida de impuestos. Así lo devela el último informe de STOP, la alianza internacional que busca detener a las organizaciones y productos del tabaco. Su Índice Global de Interferencia detalla...
Renovarse o morir: sastrerías con robots de telepresencia
Londres, Inglaterra. Como ha sucedido con prácticamente todos los negocios a nivel mundial, los sastres han sido duramente golpeados este 2020 por la pandemia de COVID-19. En Londres, la tradicional sastrería Huntsman & Sons de Saville Row, en Mayfair, espera terminar el año con un 65% menos en ventas con respecto a 2019. «En nuestro gráfico, la caída del 23 de marzo fue instantánea», revela el jefe de ventas de la tienda, Taj Phull. «Fue...
Las características clínicas del paciente hospitalizado con covid-19 en España
El registro clínico SEMI-COVID-19, impulsado por médicos internistas de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), es uno de los mayores registros clínicos de España y del mundo sobre SARS-CoV-2. En él participan 686 investigadores de 150 hospitales, cuenta ya con datos de más de 19.000 pacientes y más de 70 investigaciones en marcha para conocer más y mejor cómo se comporta el virus y cómo combatirlo. Analizados los datos de más de...
FIL 2020 inicia y dedica su edición a las víctimas por COVID-19
Guadalajara, México Este sábado, arrancó la 34° edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL), uno de los encuentros literarios más importantes del habla hispana y el mundo. Esta edición se caracterizará por ser la primera en realizarse de forma totalmente virtual, como alternativa ante la actual pandemia por COVID-19. Durante la ceremonia inaugural, el Presidente de la Feria, Raúl Padilla López, dio la bienvenida y expresó...
FICG 35° concluye con entrega de Palmarés a lo mejor del cine
Zapopan, México Luego de siete días de actividades durante el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), éste concluyó con una Rueda de Prensa para anunciar los Palmarés de su Edición 35. El Secretario del Patronato del FICG, Igor Lozada Rivera, agradeció a todos aquellos que hicieron posible la realización de este Festival pese a la actual pandemia de COVID-19. Al mismo tiempo, mencionó que esta Edición contó con la proyección de...
Arte urbano al filo del confinamiento
Italia. El paisaje urbano recobra nueva vida. Grafitis y murales cubren las paredes para que no estén tan calladas… Cuando las salidas están restringidas, aún con mascarilla, los artistas le ponen a la calle color y mensajes con una nueva inspiración. Callejear en época de confinamiento es una experiencia cada vez más visual. El interés por el arte callejero ha aumentado últimamente como resultado del cierre de los museos y salas de...