En este emisión: 1-. Emiratos Árabes Unidos logra poner su sonda “Esperanza” en la órbita de Marte 2-. Amor de lejos; expertos recomiendan no relajar las medidas de bioseguridad 3-. Bioparque La Reserva en Colombia, se mantiene a flote gracias a donaciones 4-. Investigación de la OMS sin resultados contundentes sobre el origen del SARS-CoV-2 5-. En redes sociales, homenajean al médico chino que alertó sobre el coronavirus 6-. Los flamencos y...
En Argentina, el plasma ayuda a combatir la COVID-19
Argentina. En enero una de las revistas médicas más prestigiosas de Estados Unidos, The New England Journal of Medicine, publicó un ensayo del uso de plasma de pacientes convalecientes de la COVID-19 que lideraron los médicos argentinos, Romina Libster y Gonzalo Pérez Marc, de la fundación Infant. Otros estudios habían desestimado la eficacia del plasma, pero ellos demostraron que sirve. En 160 casos la eficacia del plasma llegó al 73 por...
NCC Radio Tecnología – Emisión 94 – 22/03/2021 al 28/03/2021 – Los flamencos y el origen del tono rosado de sus plumas
1-. Bioparque La Reserva en Colombia, se mantiene a flote gracias a donaciones 2-. Investigación de la OMS sin resultados contundentes sobre el origen del SARS-CoV-2 3-. En redes sociales, homenajean al médico chino que alertó sobre el coronavirus 4-. Los flamencos y el origen del tono rosado de sus plumas 5-. Universidad mexicana ofrece una maestría en internet de las cosas 6-. Garantizar el acceso al agua para el 2030; un reto para los...
Beneficios de la vacuna anticovid de AstraZeneca superan sus riesgos (expertos OMS)
Ginebra, Suiza. Los beneficios de la vacuna anticovid de AstraZeneca superan sus riesgos, concluyeron este viernes los expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que aseguraron que los análisis descartan que vacunarse contra el coronavirus provoque un aumento de probabilidad de coágulos sanguíneos. «La vacuna AstraZeneca continúa teniendo un perfil beneficios-riesgo positivo, con un enorme potencial para prevenir las infecciones y...
Descubren supuesta causa de trombosis tras vacunación de AstraZeneca
Alemania. Científicos de la Universidad de Greifswald, en Alemania, dicen haber hallado qué causó la reacción en algunos pacientes inoculados con la fórmula anglo-sueca. La cadena alemana NDR informó este viernes (19.03.2021) que investigadores de la Universidad de Greifswald, en Mecklemburgo-Antepomerania, dicen haber descubierto la razón por la cual un número sumamente reducido de personas vacunadas con el preparado de la firma anglo-sueca...
Italia reanuda la vacunación con AstraZeneca tras el aval de la EMA
Roma, Italia. Italia reanudará a partir de mañana la vacunación con AstraZeneca, después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA) avalara este jueves que no ve evidencias de que esta vacuna tenga relación directa con los casos de tromboembolismo detectados El primer ministro italiano, Mario Draghi, aseguró hoy que «el gobierno acoge con satisfacción la declaración de la EMA. La suministración de la vacuna AstraZeneca se reanudará a...
La vacuna de AstraZeneca es «segura y eficaz», según la EMA
La Haya. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) defendió este jueves que la vacuna de AstraZeneca sigue siendo “segura y eficaz” en la inmunización contra la covid-19, aunque subrayó que no ha podido descartar su relación con algunos casos “muy raros” de coagulación sanguínea asociada con trombosis y continuará investigando. Después de casi dos semanas de investigación, su comité de seguridad (PRAC) no ha podido encontrar evidencias...
¿Por qué no aprovechar las aguas residuales para combatir el coronavirus?
Alemania. Un método desarrollado en Alemania permite medir la tasa de incidencia de contagios a partir de las aguas residuales. La profesora Susanne Lackner no lo entiende: junto con su equipo ha desarrollado en la Universidad Técnica de Darmstadt un método que señala lo extendido que está el coronavirus en un barrio o en una ciudad. Y ha ofrecido el método a las autoridades sanitarias de la vecina ciudad de Fráncfort. Pero dice que se ha dado...
Dormir bien puede hacer más efectiva la inmunización anticovid, dice experta
México. Dormir bien por lo menos dos días antes de aplicarse la vacuna contra la covid-19 puede ayudar a tener una mejor respuesta a la inmunización, según explicó este jueves a Efe una especialista. «Existen estudios en los que se ha demostrado que cuando se duerme bien, por lo menos dos días antes de recibir una vacuna contra la influenza, o en este caso, covid-19, podemos generar mejor número de anticuerpos», afirmó en entrevista Guadalupe...
Quienes tuvieron covid no deben esperar para vacunarse si circulan variantes
Ginebra, Suiza. Las personas que tuvieron covid-19 tienen al menos seis meses de inmunidad y pueden esperar para vacunarse y dar oportunidad a que otras personas en riesgo sean inmunizadas, a menos que en el lugar donde viven circule alguna de las variantes del coronavirus original, en cuyo caso no deben esperar. Así lo recomendó hoy un grupo de expertos en inmunización que asesora a la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que ofreció...