Culpar a otros países de enfermedades y virus, es una estrategia para desviar la atención de la propia pésima gestión sanitaria. Así fue el caso del expresidente estadounidense, Donald Trump, quien se refirió al SARS-CoV-2 como el «virus de China”, cuando se sintió presionado por la creciente cantidad de casos en su país, dice Jerome Viala-Gaudefroy, profesor asistente de la Universidad CY Cergy de París, quien investiga el origen de la...
Merck pide la autorización en Japón para el uso de su píldora anticovid
Tokio, Japón. La farmacéutica estadounidense Merck ha solicitado la autorización en Japón para la producción y venta de su píldora experimental contra la covid-19, de la que el país asiático ha adquirido ya 1,6 millones de dosis. La filial nipona de la empresa que opera fuera de Estados Unidos como MSD ha iniciado los trámites con el regulador nipón para que sus pastillas puedan distribuirse en Japón, y de obtener la luz verde, será el primer...
No hay ninguna muerte vinculada a ómicron por el momento, dice la OMS
Genève, Suiza. La Organización Mundial de la Salud (OMS) no tiene constancia por ahora de ninguna muerte vinculada a la variante ómicron del coronavirus, indicó este viernes uno de sus portavoces en Ginebra. «No he visto ninguna información sobre muertes vinculadas con ómicron», dijo Christian Lindmeier, en una rueda de prensa en Ginebra. Pero teniendo en cuenta que muchos países incrementan sus test para intentar detectar la nueva variante...
México evalúa posible primer caso de ómicron en persona que viajó a Sudáfrica
México. México estudia el posible primer caso detectado de la variante ómicron del coronavirus en una persona que se encuentra hospitalizada tras haber viajado a Sudáfrica, informó este viernes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. En su rueda de prensa matutina desde el occidental estado de Michoacán, López Obrador dijo que «hay un mexicano que estuvo en Sudáfrica y está internado en un hospital particular con síntomas de covid»...