Los corales del Caribe llevan más de un siglo calentándose

Posted by on Mar 9, 2022

México. Hasta ahora, varios estudios han documentado cambios drásticos en los ecosistemas de los arrecifes de coral en todo el mundo, sobre todo en el Caribe en particular, debido al incremento de temperatura del agua como consecuencia del cambio climático. Uno de los efectos reportados es el blanqueamiento masivo de los corales, un proceso de estrés por el que sufren la expulsión o muerte de su protozoo simbionte, unas algas conocidas como...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 127 – 08/11/​2021 al 14/11/​2021 – El clip gástrico o Bariclip, un método que transforma la vida de pacientes

Posted by on Nov 8, 2021

1.- En Galápagos marcan a más de 4 mil tortugas gigantes para monitorear su conservación 2.- Arrecifes artificiales ayudan a recuperar la vida marina en Costa Rica 3.- El clip gástrico o Bariclip, un método que transforma la vida de pacientes  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_127.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Plumas NCC | Cuando vi que el barco se inclinaba…

Posted by on Oct 28, 2021

Por: Camilo Cortés-Useche, (Colombia). Una mañana de invierno, viajábamos a bordo del Sky, barco de guerra vikingo, en calidad de exploradores, cuando bajo el azul profundo aparecieron extrañas formas, dando lugar a una especie de trinchera en el mar. Apenas unos metros de la costa, en ese inmenso océano la presencia de cuernos, orejas y piernas que salían de la superficie me impresionaron. Este hecho encendió en mi la chispa necesaria para...

Read More

Plumas NCC | La gestión de los arrecifes de coral con esquemas ajenos: un camino hacia la soledad

Posted by on Sep 2, 2021

Por: Camilo Cortés (Colombia). Los arrecifes de coral tienen el poder de llevarnos a estados fabulosos de aislamiento. Una vez sumergidos en este espacio podemos viajar sobre estructuras sólidas y masivas en el relieve submarino, que seguramente nos dejarán marcadas en la memoria aventuras intensas. Son estructuras construidas por la actividad biológica de organismos vivos denominados corales hermatípicos o escleractinios. Ellos son seres...

Read More

Científicos buscan preservar arrecifes de coral en Panamá

Posted by on Ago 9, 2021

Panamá. Durante décadas, los arrecifes de coral en Panamá han sufrido por la actividad humana. Ahora un grupo de científicos y estudiantes sigue embarcado en la tarea de intentar preservar este frágil ecosistema. A unos cinco metros de profundidad colocaron pequeñas estructuras en forma de domos donde cuelgan o fijan corales que extraen de zonas sanas. Cada dos semanas bajan a limpiar las estructuras y medir el crecimiento de los corales....

Read More

El atraque de barcos en Barbados provoca graves daños a los corales

Posted by on May 25, 2021

San Juan, Barbados. El atraque de barcos en Barbados, permitido durante los meses de la pandemia por las autoridades del territorio caribeño, provocó graves daños en los arrecifes de coral que rodean la costa del país insular, según un estudio divulgado este lunes por la Universidad de las Indias Occidentales (UWI, en inglés). Un informe elaborado por el Centro de Estudios Ambientales y de Gestión de Recursos (CERMES, en inglés) de la entidad...

Read More

Descubierta una nueva especie de briozoo en un monte submarino del mar de Alboránv

Posted by on Dic 1, 2020

Investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad de Málaga y el Museo Nacional de Río de Janeiro que publica la revista Marine Biodiversity; han analizado la biodiversidad de briozoos, unos pequeños animales coloniales, en el área marina protegida del Seco de los Olivos en el mar de Alborán. Los resultados de su estudio, publicado en la revista Marine Biodiversity, han permitido identificar 43 especies diferentes de...

Read More

El calentamiento del mar mata a las esponjas del Mediterráneo oriental

Posted by on Nov 24, 2020

Jerusalén, Israel. El cambio climático y el calentamiento marino matan a las esponjas en el Mediterráneo oriental; concluyó un estudio difundido por la Universidad de Tel Aviv que investigó la desaparición de esta especie desde hace 50 años en aguas poco profundas. «El principal motivo de la desaparición de las esponjas fue el aumento de la temperatura del agua de mar durante los meses de verano; en los últimos 60 años se ha elevado en unos...

Read More

Descubren un coral más alto que el Empire State en la Gran Barrera de Coral

Posted by on Oct 28, 2020

Sídney, Australia. Un grupo de científicos ha descubierto un coral de 500 metros de altura, más alto que el rascacielos neoyorquino Empire State, en la Gran Barrera de Coral, frente a la costa nororiental de Australia. «La base de este coral con forma de cuchilla es de 1,5 kilómetros de ancho. Se eleva a 500 metros (de altura) y su menor profundidad se encuentra a 40 metros por debajo de la superficie marina», indico Tom Bridge, investigador...

Read More

La mitad de los corales de la Gran Barrera pereció en los últimos 25 años

Posted by on Oct 14, 2020

Brisbane, Australia. La mitad de los corales de la Gran Barrera, en Australia, pereció en los últimos 25 años; afirmó este miércoles un estudio científico, que advirtió de que el calentamiento del planeta está alterando de manera irreversible este ecosistema submarino. Un estudio, publicado en el diario científico Proceedings of the Royal Society, alertó sobre la magnitud del deterioro de todo tipo de corales desde mediados de 1990, en este...

Read More
Página 2 de 3
1 2 3