1.- El metaverso, una nueva vitrina para los diseñadores de moda 2.- CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 3.- Reservas naturales transforman el turismo y industria de combustibles fósiles Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_246.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
NCC Radio – Emisión 246 – 19/02/2024 al 25/02/2024 – CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica
En esta emisión: 1.- Investigadores en México estudian el deterioro cognitivo por Alzheimer leve 2.- La cultura Machinaza renace con el hallazgo de restos de hace 9000 años 3.- En México una industria vinícola genera hojas de papel con residuos de viñas 4.- El metaverso, una nueva vitrina para los diseñadores de moda 5.- CRE@TEI abre convocatoria para premiar a lo mejor del audiovisual en Iberoamérica 6.- Reservas naturales transforman el...
Iberoamérica en órbita: una charla desde el espacio con el astronauta Frank Rubio
Jalisco, México. Se realizará una conexión con el astronauta de origen salvadoreño, quien se encuentra en la Estación Espacial Internacional. Se podrán enviar preguntas a través de la página noticiasncc.com En el marco del sexto aniversario del Noticiero Científico y Cultural Iberoamericano (NCC), la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) hará una videoconferencia con el...
Abren convocatoria para Premio de Literaturas Indígenas de América 2023
Guadalajara, Jalisco. Por primera vez y desde hace más de una década el ensayo literario será el género a reconocer en la edición 2023 del Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA), cuya convocatoria se encuentra lista y a la espera de reunir la obra de escritoras y escritores de todo el continente. En esta ocasión, la convocatoria se centrará en evaluar ensayos literarios que cumplan con elementos estéticos, semánticos y discursivos...
NCC Radio Ciencia – Emisión 197 – 13/03/2023 al 19/03/2023 – 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880
1.- Descubren en Suecia del mayor yacimiento de tierras raras conocido en Europa 2.- 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880 3.- Una mexicana estudia el estrés hídrico en plantas epífitas 4.- La revista mexicana de Ciencias Marinas cumple 50 años este 2023 5.- ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar Tu navegador no soporta el elemento «audio»....
NCC Radio – Emisión 197 – 13/03/2023 al 19/03/2023 – Descubren en Suecia del mayor yacimiento de tierras raras conocido en Europa
En esta emisión: 1.- Descubren en Suecia del mayor yacimiento de tierras raras conocido en Europa 2.- 2022, el sexto año más cálido registrado desde 1880 3.- Una mexicana estudia el estrés hídrico en plantas epífitas 4.- La revista mexicana de Ciencias Marinas cumple 50 años este 2023 5.- Vehículos eléctricos en Badajoz, una alternativa de movilidad sustentable 6.- ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar 7.-...
NCC Radio – Emisión 196 – 06/03/2023 al 12/03/2023 – Atrapanieblas: una solución a la escasez de agua
En esta emisión: 1.- Atrapanieblas: una solución a la escasez de agua 2.- Teresa Paneque, la astrónoma que busca más inclusión de las mujeres en la ciencia 3.- Mexicanos analizan el ADN de la bacteria E. Coli para tratamientos más adecuados 4.- Científicos descubren el fósil de un ancestro del megalodón 5.- ¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar 6.- «Hoteles para abejas» potencian la polinización en Costa Rica...
El Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco dedica al cuento su convocatoria 2023
Guadalajara, México. Mediante el proyecto del Museo de Ciencias Ambientales del Centro Cultural Universitario y con el apoyo de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, la Universidad de Guadalajara convoca al Premio Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, que en su octava edición estará dedicado al cuento. Al galardón, dotado de diez mil dólares estadounidenses, pueden participar quienes envíen una colección de cuentos inéditos...
¡CRE@tei lanza su convocatoria! Descubre qué se necesita para participar
México. CRE@tei, el Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica, reconocerá en esta tercera edición la creatividad e innovación de las producciones audiovisuales, educativas, científicas y culturales iberoamericanas estrenadas o dadas a conocer en el año 2022, así como los méritos de las y los profesionales que los han realizado. La participación es gratuita y los relatos premiados tendrán una dotación económica....
FIL Guadalajara abre convocatoria del Premio Sor Juana 2023
Guadalajara, Jalisco. Para difundir el quehacer literario de las escritoras en el mundo hispano y promover su obra, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara abrió hoy la convocatoria 2023 del Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz. Dotado con un monto de diez mil dólares estadounidenses y la presentación de la ganadora en una ceremonia, la entrega se realizará el miércoles 30 de noviembre, durante la edición 37 de la FIL...