Panamá. Panamá tiene un gran problema de salud pública, un enemigo invisible, pero muy presente que afecta a todos y principalmente a quienes viven en la ciudad capital: el ruido. Actualmente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el ruido por encima de los 65 decibeles (dB) como contaminación acústica. Lo más preocupante es cuando ese ruido sobrepasa los 75 dB, ya que a partir de allí comienza a ser nocivo para la salud, no...
¿Has reflexionado sobre tus hábitos de consumo?
Colombia. ¿Será que soy un consumidor responsable? Para conmemorar el Día Mundial del Consumo Responsable, el cual se celebra de forma anual el 15 de marzo, el Museo del Agua pide reflexionar sobre nuestros hábitos de consumo y sobre los procesos de producción que se llevan a cabo para producir bienesy servicios que hacen parte de nuestra vida diaria. Teniendo en cuenta los acelerados ritmos de consumo que actualmente tiene la humanidad,...
Ecuador y Perú: la batalla perdida contra los derrames de petróleo
Perú. Cientos de peces y aves embadurnados y muertos por el crudo y la contaminación en 24 playas de la costa central de Perú, así como en la Reserva Nacional del Sistema de Islas, Islotes e Islas Guaneras y la Zona Reservada de Ancón, es el balance del derrame de petróleo ocurrido a mediados de enero y que ha sido calificado por el gobierno peruano como el mayor desastre ecológico en Lima. No obstante, los derrames forman parte de la...
Degradación de las mascarillas quirúrgicas tienen impacto en el pez cebra.
ESPAÑA El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), a través del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) y en colaboración con la Universidad de Cádiz (UCA), publica en el Journal of Hazardous Materials los resultados de un estudio acerca de las mascarillas quirúrgicas como fuente de contaminación en los ecosistemas acuáticos y en los organismos que los habitan, en concreto, en el pez cebra (Danio rerio), un organismo modelo....