Ciencia ciudadana e inteligencia artificial contra la mala gestión de residuos urbanos

Posted by on Jul 6, 2021

Jalisco, México. Con el rápido crecimiento de la urbanización y desigualdad social, la deposición de los residuos sólidos urbanos se ha vuelto insostenible. Esto provoca que se utilicen espacios ilegales para el depósito de la basura, lo que trae graves consecuencias al ambiente y la salud pública. Juan Badouin, es CEO de Rubisco y, junto con Métrika, desarrolla investigación en Sciudatazen sobre los residuos en México y buscan ser un proyecto...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 109 – 05/07/​2021 al 11/07/​2021 – Se desprende el iceberg más grande del mundo

Posted by on Jul 5, 2021

En esta emisión: 1.- Se desprende el iceberg más grande del mundo 2.- La COVID-19 le ha ‘robado’ a los niños la socialización 3.- Un espectáculo poco común: ‘Superluna’ roja y eclipse lunar 4.- Para asegurar la alimentación, se vuelve esencial el cultivo de plantas in vitro 5.- La UPV desarrolla robot para mejorar la plantación de viñedos 6.- El aguacate estuvo cerca de extinguirse, ¿por qué no ocurrió? 7.- Con “lunes verdes” Argentina pretende...

Read More

Las botellas de plástico, uno de los mayores contaminantes del planeta

Posted by on Jul 5, 2021

EE. UU. Las botellas de plástico están hechas de petróleo. Son ligeras, prácticas y se encuentran en casi todas partes. Un millón de botellas de plástico se venden cada minuto en el mundo. El conjunto de botellas de plástico vendidas al año formaría una cadena que llegaría hasta Mercurio. ¿Pero qué pasa cuando tiras tu botella? Lo ideal sería reutilizarla. Algunas pueden rellenarse hasta 15 veces. Muchas botellas acaban en una trituradora que...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 109 – 05/07/​2021 al 11/07/​2021 – El aguacate estuvo cerca de extinguirse, ¿por qué no ocurrió?

Posted by on Jul 5, 2021

1.- Para asegurar la alimentación, se vuelve esencial el cultivo de plantas in vitro 2.- La UPV desarrolla robot para mejorar la plantación de viñedos 3.- El aguacate estuvo cerca de extinguirse, ¿por qué no ocurrió? 4.- Con “lunes verdes” Argentina pretende disminuir el consumo de carne  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_109.mp3Podcast: Reproducir en una...

Read More

Con “lunes verdes” Argentina pretende disminuir el consumo de carne

Posted by on Jul 5, 2021

Argentina. El gobierno de Argentina no puede domar los precios de la carne vacuna, comida típica de estas tierras. Por eso, acaba de prohibir su exportación. Pero fuera de esta polémica el Ministerio de Ambiente ha lanzado la campaña “lunes verdes”, que replica una movida mundial llamada “lunes sin carne”. La alianza por el clima, una coalición de jóvenes y organizaciones socioambientales de Argentina, apoya los “lunes sin carne”. Según...

Read More

Millones de vacunas de Johnson & Johnson se desecharon por contaminación

Posted by on Jul 5, 2021

EE. UU. Autoridades de salud estadounidenses, informaron que varios lotes de la vacuna de Johnson & Johnson contra la COVID-19 fueron desechados. Los inmunizantes fueron fabricados en una planta de Baltimore cuya producción tuvo que detenerse una semana luego de la realización de pruebas de control que indicaron la contaminación de 15 millones de dosis. De acuerdo con el New York Times, la decisión afecta a un total de 60 millones de dosis....

Read More

Confirman concentración de variante Delta en las aguas residuales de Suiza

Posted by on Jun 30, 2021

Ginebra. Las aguas residuales de distintas regiones de Suiza presentan una fuerte concentración de la variante Delta del coronavirus, según el resultado de los análisis que han realizado las escuelas federales politécnicas de Zúrich y Lausana, junto con el Instituto Eawag especializado en ciencias acuáticas. La variante, identificada por primera vez el pasado octubre en India, fue detectada por primera vez en las aguas residuales de Suiza a...

Read More

Antibióticos pierden eficacia en tortugas de Galápagos debido al contacto humano, señala estudio

Posted by on Jun 28, 2021

Quito, Ecuador. Ocho antibióticos son menos eficaces en las tortugas gigantes que dan nombre al archipiélago de Galápagos, en el Pacífico de Ecuador, debido a la presencia de humanos, informó el lunes la Fundación Charles Darwin (FCD), que trabaja para la conservación de las islas. La fundación señaló que una investigación demostró que los quelonios que comparten el hábitat con personas, ya sea en zonas agrícolas, urbanas y turísticas,...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología– Emi­sión 108 – 28/06/​2021 al 04/07/​2021 – Científicos documentan por 14 días la gestación de un tiburón martillo hembra

Posted by on Jun 28, 2021

1.- Proyecto mexicano da una vida más útil a los residuos plásticos 2.- Científicos documentan por 14 días la gestación de un tiburón martillo hembra 3.- Brasil asegura que habrá neutralidad climática para 2050  Tu navegador no soporta el elemento «audio». http://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_108.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

Hidroeléctrica en la Amazonía produce cantidad significativa de gases de efecto invernadero

Posted by on Jun 27, 2021

Washington, EE. UU. Cientos de centrales hidroeléctricas fueron construidas en la Amazonía para aprovechar la energía supuestamente «verde» que genera su red de ríos. Pero los investigadores ahora saben que no son tan buenas para el medio ambiente como se pensaba anteriormente, y un estudio publicado lo confirma. Los embalses liberan millones de toneladas de metano y dióxido de carbono mientras la vegetación se pudre bajo el agua. Presas como...

Read More
Página 43 de 66
1 41 42 43 44 45 66