Establecen cómo la contaminación atmosférica puede provocar cáncer de pulmón

Posted by on Abr 7, 2023

  La contaminación atmosférica por partículas finas puede favorecer la proliferación de mutaciones genéticas específicas de algunos tipos de cáncer de pulmón, lo que conduce a una mayor progresión tumoral, señala una investigación publicada en Nature que describe, además, los mecanismos implicados. Sus responsables son investigadores del Instituto Francis Crick de Londres quienes han realizado un estudio epidemiológico con datos de 32.957...

Read More

En México crean un proyecto para tratar aguas residuales de origen textil

Posted by on Abr 3, 2023

México. La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) lleva a cabo un proyecto para el tratamiento de aguas residuales de origen textil que provienen del municipio de Almoloya del Río y Santa Cruz Atizapán. Estos dos municipios descargan aguas residuales, principalmente de empresas que se dedican a la manufactura, a lavado, ha teñido de prendas de mezclilla. Por lo tanto, aproximadamente para un kilogramo de tela se requieren 200 litros...

Read More

La contaminación del aire alcanza niveles peligrosos en el norte de Tailandia

Posted by on Mar 26, 2023

Tailandia. La contaminación del aire, provocada mayormente por los incendios provocados en la agricultura, alcanzó este domingo niveles peligrosos para la salud en el norte de Tailandia, llegando a multiplicar por 32 el máximo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un comunicado, el Departamento de Salud tailandés indicó que los niveles de PM2,5 (partículas de 2,5 micras o menos de diámetro) alcanzaron de media en las...

Read More

Pez argentino con niveles de herbicidas “más altos del mundo”

Posted by on Mar 13, 2023

Buenos Aires. El tejido muscular de sábalos (Prochilodus lineatus) comestibles de la provincia argentina de Santa Fe, está contaminado con “los niveles de herbicidas polares [solubles en agua] más altos del mundo”, asegura un artículo de próxima aparición en la revista Science of the Total Environment. Los peces del Río Salado, afluente del Paraná (el río sudamericano más largo después del Amazonas), mostraron restos de nueve insecticidas,...

Read More

Costa Rica declara estado de emergencia en el norte por contaminación del agua

Posted by on Mar 3, 2023

San José, Costa Rica. El gobierno de Costa Rica declaró estado de emergencia en varios distritos en el norte del país tras la contaminación del agua potable por mercurio, producto de la minería ilegal de una zona cercana. «Hoy firmé una declaratoria de emergencia para la gente de Crucitas, que nos va a permitir utilizar los recursos del fondo de emergencia del CNE (Comisión Nacional de Emergencias) y los procedimientos administrativos...

Read More

Plastic Odyssey: una expedición en barco para luchar contra los plásticos

Posted by on Mar 1, 2023

Dakar, Senegal. Desde el pasado 1 de octubre, el barco Plastic Odyssey surca los mares con un ambicioso objetivo: acabar con los plásticos que llegan al océano y se desintegran en micropartículas irrecuperables que contaminan el planeta e invaden la cadena alimentaria humana. La embarcación, que aspira a realizar una expedición de tres años parando en treinta países del sur global, partió aquel día de la sureña ciudad francesa de Marsella, pasó...

Read More

Las claras de huevo filtran los microplásticos y la sal del agua

Posted by on Feb 27, 2023

  El humilde huevo podría ser un improbable aliado en la batalla contra la contaminación del plástico, según científicos de la Universidad de Princeton. Una innovadora investigación demostró que las claras de huevo pueden eliminar la sal y los microplásticos del agua de mar con una eficacia del 98% y el 99% respectivamente. Bajo condiciones específicas, las claras de huevo forman una estructura de «aerogel» que actúa como un colador de...

Read More

La batalla en la ONU para proteger la altamar

Posted by on Feb 17, 2023

Naciones Unidas, EE.UU.  Los estados miembros de la ONU, se reúnen a partir del lunes en Nueva York con la esperanza de salvar el tratado de la altamar, imprescindible para proteger el 30% del planeta para 2030. Tras 15 años de negociaciones, esta será la tercera vez en menos de un año que los países se reúnen en la que se espera que sea la última ronda. A diferencia de otras veces, un optimismo moderado sobrevuela este encuentro, que está...

Read More

Científicas buscan los factores antropogénicos y geogénicos que afectan el agua

Posted by on Feb 13, 2023

México. El proyecto que se lleva a cabo en la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) dentro de los proyectos de ‘Mujeres’ es sobre los factores tanto antropogénicos como geogénicos, que pueden afectar la calidad de las aguas subterráneas, en este caso en el área de Texcoco. Se realizan visitas a campo donde se localizan puntos donde se puedan tomar una muestra de agua. “En este caso como es agua subterránea, pues se toma...

Read More

Atacama, un vulnerable ecosistema convertido en vertedero del planeta

Posted by on Feb 13, 2023

Chile. El vasto desierto de Atacama, en el norte de Chile, es el mejor ejemplo del consumismo atroz y la falta de conciencia global. Sus montañas esconden ropa, neumáticos y hasta torres de coches para el desguace. La abogada y activista ambiental Paulin Silva reclamó una responsabilidad solidaria al Estado y la municipalidad: “Eran cerros de montañas de ropa. De hecho, esta es una montaña de ropa que está tapada con tierra. Este es tu terreno,...

Read More
Página 21 de 66
1 19 20 21 22 23 66