Cóndor andino recuperado de fracturas vuela hasta frontera con Bolivia

Posted by on Jul 31, 2020

Lima, Perú. El cóndor andino llamado «Wayra», viento en quechua, que fue curado de una fractura en sus alas y liberado; ahora está totalmente recuperado luego de dos años de su lesión y vuela desde el valle del Colca, en los Andes del sur peruano, hasta la región Puno, en la frontera con Bolivia. Los especialistas del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de Perú colocaron a «Wayra» un transmisor para estudiar sus...

Read More

Tailandia logra duplicar la población de tigres salvajes

Posted by on Jul 29, 2020

Bangkok, Tailandia. La población de tigres salvajes de Tailandia se ha duplicado en los últimos siete años, de entre 60 y 80 en 2013 a 160 ejemplares en 2020. Además se extienden a nuevos territorios en el oeste del país y se han avistado algunos ejemplares de esta especie por primera vez en cuatro años. Coincidiendo con el Día Internacional del Tigre, el secretario permanente de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Pongboon Pongthong, reveló...

Read More

Científicos preservarán a la rana gigante del lago Titicaca en Bolivia

Posted by on Jul 27, 2020

La Paz, Bolivia. Entidades científicas de varios países aunarán esfuerzos para preservar el futuro de la rana gigante del lago Titicaca. Esta es una especie en peligro de extinción,  según el Museo de Historia Natural de Bolivia. «En un esfuerzo coordinado se ha formado un equipo transfronterizo por la conservación y conocimiento de la emblemática Rana Gigante del Titicaca (Telmatobius culeus) con la visión de que la especie tenga un futuro a...

Read More

Más de 15.000 horas de grabación y una conclusión: hay menos tiburones

Posted by on Jul 22, 2020

Miami, EE. UU. Los tiburones están «funcionalmente extintos» en un 20 % de los arrecifes de coral del mundo, según ha descubierto el proyecto Global FinPrint, que desde 2015 ha analizado más de 15.000 horas de grabación en 371 de estos ecosistemas. «En estos arrecifes, los tiburones están funcionalmente extintos, aunque es probable que queden unos pocos ejemplares y que no los viéramos. Esto supone que hay un nivel tan bajo que no están...

Read More

Los guadabosques de África en una batalla constante para salvar a los gorilas de montaña

Posted by on Abr 27, 2020

Virunga, República Democrática del Congo.  La guerra civil, la deforestación, las enfermedades y la caza furtiva han llevado al poderoso gorila de montaña al borde de la extinción. Los esfuerzos de conservación han ayudado a aumentar el número de población, pero los humanos siguen siendo su mayor amenaza. Al menos 17 personas murieron en un ataque contra civiles en el Parque Nacional Virunga en la República Democrática del Congo el viernes. Las...

Read More

Un proyecto estadounidense utiliza la Inteligencia Artificial para la protección de las orcas

Posted by on Mar 23, 2020

Un proyecto de colaboración entre la ONG Rainforest Connection, el Departamento de pesca y océanos de Canadá y Cubo se propusieron monitorizar la población de orcas a través de la Inteligencia Artificial. El fundador de la ONG explicó que se usan señales acústicas para localizar a las ballenas y así transferir esa información a las autoridades pertinentes para que puedan actuar en consecuencia. Dichas señales son grabadas en el fondo del océano...

Read More

El sur de Ecuador, un paraíso para los anfibios

Posted by on Feb 17, 2020

Quito, Ecuador. Con una gran variedad de ecosistemas, el sur de Ecuador es un paraíso para los anfibios donde hay muchas especies endémicas, otras de aparición misteriosa en zonas que no les corresponde, y unas más que están en peligro crítico de extinción. Ecuador, el pequeño país de Sudamérica es un gigante en biodiversidad distribuida en sus cuatro regiones: Costa, Sierra, Amazonía y Galápagos. En conjunto, «éstas poseen más de 26.000...

Read More

Ciencia ciudadana, una aliada en la conservación del medio ambiente

Posted by on Ene 27, 2020

  El Umbral Cultural Horizontes, ubicado en Bogotá, Colombia es un proyecto de ciencia ciudadana en el que las personas se reúnen para conversar y establecer estrategias de conservación de la flora y fauna. Una forma de contribuir a la preservación de los ecosistemas es conocer a las especies que los habitan. El uso de aplicaciones como iBird  y Naturalista permiten a los usuarios subir fotografías de plantas y animales que la comunidad...

Read More

Tanzania promete reforzar conservación de vida silvestre

Posted by on Dic 23, 2019

Dar Es Salaam, Tanzania La vicepresidenta de Tanzania, Samia Suluhu Hassan, anunció que el gobierno seguirá reforzando la conservación de la vida silvestre y los bosques y la lucha contra la cacería furtiva en favor de las generaciones futuras. La vida silvestre es vital en los esfuerzos encaminados a promover la industria turística, agregó Hassan.  Dicha nación del este de Africa actualmente está creciendo con mucha velocidad. «Y la...

Read More

China establece nuevo centro nacional de investigación sobre humedales

Posted by on Dic 13, 2019

Beijing, China  China ha establecido un centro de investigación sobre humedales de nivel nacional para fortalecer la protección de estos ecosistemas, informó el Diario de Ciencia de China. La institución, una iniciativa conjunta de la Academia de Ciencias de China (CAS, por sus siglas en inglés) y la Administración Nacional de Silvicultura y Praderas, proporcionará apoyo técnico a la gestión nacional de la protección de los humedales, la...

Read More
Página 37 de 39
1 35 36 37 38 39