Suiza estudia obtener en el futuro energía hidroeléctrica por el deshielo de sus glaciares

Posted by on Dic 7, 2024

Ginebra, Suiza. El Gobierno suizo anunció que baraja la posibilidad de obtener energía hidroeléctrica en las zonas afectadas por el retroceso de los glaciares alpinos, que siguen derritiéndose a un preocupante ritmo como consecuencia del cambio climático. Informes valorados por el Consejo Federal (Ejecutivo) indican que la explotación hidroeléctrica de las zonas próximas a los glaciares representaría una producción adicional de electricidad...

Read More

Historias de artrópodos: la importancia de los insectos por José Luis Navarrete en la FIL Guadalajara

Posted by on Dic 5, 2024

Guadalajara, Jalisco.   En el marco de la Feria Internacional del Libro Guadalajara, el entomólogo José Luis Navarrete ofreció una conferencia titulada «Historias de artrópodos: la importancia de los insectos». Este evento destacó la relevancia de los insectos desde perspectivas ecológicas, económicas, culturales y científicas. Navarrete, especialista en ecología, inició explorando los mitos y realidades en torno a los insectos. Desmintió...

Read More

«El lenguaje de la tierra”, un llamado a escuchar la voz de la naturaleza

Posted by on Dic 3, 2024

Guadalajara, Jalisco. Durante el tercer día de actividades de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en su edición 38, se abordó un tema muy particular: ”El lenguaje de plantas y animales” con las expertas Eva Meijer y Mariana Matija. En esta charla ambas compartieron con el público datos interesantes sobre la escena sonora que nos acompaña día con día y que con frecuencia, desde nuestro egocentrismo como especie humana y “dominante”,...

Read More

NCC Ra­dio Ciencia – Emi­sión 286 – 25/11/​2024 al 01/12/​2024 – Encuentran altos niveles de metales pesados en aves marinas de Galápagos

Posted by on Nov 25, 2024

1.-Encuentran altos niveles de metales pesados en aves marinas de Galápagos 2.-En Chile forman a estudiantes para la conservación de tortugas marinas 3.-Universitarios mexicanos desarrollan proyectos para rescatar la laguna La Piedad  Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/ciencia/NCC_Radio_Ciencia_Programa_286.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...

Read More

NCC Ra­dio – Emi­sión 286 – 25/11/​2024 al 01/12/​2024 – Perú descubre una nueva especie de nutria, la cuarta registrada en el país

Posted by on Nov 25, 2024

En esta emisión: 1.-Encuentran altos niveles de metales pesados en aves marinas de Galápagos 2.-En Chile forman a estudiantes para la conservación de tortugas marinas 3.-Universitarios mexicanos desarrollan proyectos para rescatar la laguna La Piedad 4.-Árbol robot con inteligencia artificial: una propuesta desde Bucaramanga 5.-INASOLAR: el proyecto que impulsa energía 100% renovable en Valencia 6.-Perú descubre una nueva especie de nutria, la...

Read More

La chilena Valdivia aspira a ser la primera “ciudad humedal” de Latinoamérica

Posted by on Oct 31, 2024

Valdivia, Chile.     La ciudad chilena de Valdivia no solo cuida su “identidad medioambiental” a través de sus humedales y ecosistemas de la mano de la comunidad local, si no que va más a allá en su apuesta pionera y trabaja para convertirse en la primera Ciudad Humedal de la Convención Ramsar en América Latina. Con este reconocimiento podemos mostrarle al mundo uno de nuestros elementos de identidad”, dijo la directora de la...

Read More

La restauración de las playas compromete la conservación de su biodiversidad

Posted by on Oct 28, 2024

Los ecosistemas costeros, en particular dunas y playas, se enfrentan a amenazas crecientes debido a la urbanización, el cambio climático y las prácticas de restauración y gestión ajenas las necesidades ecológicas de las especies presentes. Dos investigaciones, dirigidas por Miguel Ángel Gómez-Serrano del departamento de Microbiología y Ecología de la Uninversidad de Valencia y publicados en las revistas Nature Ecology & Evolution y Trends...

Read More

Comprueban la colonización de un gran lagarto en las ciudades del sudeste asiático

Posted by on Oct 3, 2024

Madrid, España.     Un equipo de investigadores españoles ha comprobado, gracias a un proyecto de «ciencia ciudadana», el proceso de colonización urbana del varano acuático o «gran lagarto» -uno de los más grandes del mundo- en grandes ciudades del sudeste asiático como Kuala Lumpur o Bangkok. En el estudio han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y de la Universidad Europea de Madrid (UEM)...

Read More

Científicos chinos cultivan por primera vez células madre de oso panda

Posted by on Sep 25, 2024

Pekín, China.     Científicos chinos han logrado cultivar por primera vez células madre de osos pandas gigantes, un material que inicialmente se empleará en la investigación de tratamientos para enfermedades que afectan a esta especie, informaron este miércoles medios locales. El avance también pone los cimientos para la futura cría de embriones de panda en laboratorio, lo que demuestra el potencial de la ingeniería genética en el...

Read More

NCC Ra­dio Tecnología – Emi­sión 275 – 09/09/​2024 al 15/09/​2024 – En México un sistema de sensores busca monitorea el CO2 en plantas de nopal

Posted by on Sep 9, 2024

1.- Brasil, un referente mundial en el reciclaje de latas de aluminio 2.- Con la gestión de datos, universitarios mexicanos ayudan a mejorar la productividad agrícola 3.- En México un sistema de sensores busca monitorea el CO2 en plantas de nopal 4.- Yungang y la revolución digital en la conservación de arte budista  Tu navegador no soporta el elemento «audio»....

Read More
Página 3 de 38
1 2 3 4 5 38