Suecia. En los últimos veinte años se han criado y soltado en la naturaleza más de 450 cachorros de zorro siberiano, o ártico, en Noruega. En 2003, solo quedaban 50 ejemplares en Finlandia, Suecia y Noruega. Ahora se reintroducen en las montañas de Troms donde... More »
Colombia. A través de telas, hilos e imaginación, La Libélula Dorada presenta su obra: “Gaspar, el señor de las nubes”. Este es un relato que busca homenajear al Oso de Anteojos que está en peligro de extinción y resignifica los páramos que rodean la capital d... More »
China. Los cisnes migratorios comenzaron a volar de regreso a la región de Siberia después de pasar el invierno en la Reserva Natural para Cisnes, en la ciudad de Rongcheng, en la provincia oriental china de Shandong. Todos los años, de noviembre a marzo del a... More »
Londres, Reino Unido. La mitad de las mariposas del Reino Unido están en peligro de extinción o cerca de estarlo, compartió el miércoles una organización que advierte sobre los efectos del cambio climático y la contaminación en los insectos. Cuatro de las 62 e... More »
En esta emisión: 1.- Baterías para el futuro, un proyecto basado en polímeros orgánicos 2.- ¿Cuál es la relación entre las adicciones y el trauma? 3.- NASA realiza un ensayo general para la histórica misión Artemis 4.- En apoyo a Ucrania, la UPV amplía el alca... More »
1.- Operan con éxito a un ave con ayuda de impresora 3D 2.- Un mexicano emplea estrategias para conservar árboles endémicos Tu navegador no soporta el elemento «audio». More »
Abiyán, Costa de Marfil. La COP15 contra la desertificación, que culminó el viernes en Costa de Marfil, se comprometió a «acelerar la restauración de mil millones de hectáreas de tierras degradadas de ahora hasta 2030», indicó la declaración final de la conf... More »
Guatemala. Casi el 35 por ciento de los polinizadores invertebrados, en especial las abejas, están en peligro de extinción a nivel mundial. Por este motivo, cada 20 de mayo se dedica un día especial a ellas, que precede al Día Internacional de la Diversidad bi... More »
Iberoamérica. Los reptiles no suelen inspirar acciones de conservación, aunque al menos un 21 % de esas especies está en peligro de extinción y muchos cocodrilos y tortugas requieren esfuerzos urgentes para evitar su desaparición. Un equipo internacional enca... More »
Perú. Las turberas de la Amazonía peruana son más extensas de lo que se pensaba y almacenan casi el doble del carbono estimado: alrededor de 5.400 millones de toneladas, cantidad equiparable a la que albergan todos los bosques de Perú, pero en solo el cinco p... More »
México El pez Tequila es un ejemplo de supervivencia y conservación ambiental. Esta especie endémica del oeste de México estuvo prácticamente extinta en los años 1990 por fragmentación de su hábitat, contaminación y competencia con otros peces. Científicos lo ... More »
¿Quién no conoce la anatomía de un Tyrannosaurus rex? Las películas de la saga Parque Jurásico han apuntalado en el imaginario popular sus cortas patas delanteras –que pudieron evitarle sufrir algún desmembramiento accidental durante la caza–, su ferocidad y... More »