Bogotá. La inseguridad alimentaria grave o moderada en Colombia descendió en 2023 con respecto a 2022, pero sigue afectando a más de un cuarto de los hogares del país, mientras que la inseguridad alimentaria grave apenas ha sufrido cambios y sigue afectando a un 4,8 % de hogares, según los datos publicados este viernes por el Gobierno colombiano y la FAO. La directora del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), Piedad...
Investigación del galeón San José, el gran reto científico en el que se embarca Colombia
Cartagena, Colombia. Colombia se embarcó en uno de los retos científicos más grandes de su historia: la investigación del galeón español San José, hundido por corsarios ingleses frente a las costas de Cartagena de Indias en el siglo XVIII y hallado en 2015 a más de 600 metros de profundidad. Las autoridades emprendieron con mucho ánimo este trabajo, para el cual se articularon diferentes instituciones como el Ministerio de Culturas, la Armada y...
Mujeres de pueblo colombiano se resisten a que niños olviden sus raíces por la tecnología
Bojayá, Colombia. Mujeres afrocolombianas e indígenas de Bojayá, un pueblo enclavado en la selva colombiana y marcado por el conflicto, se dedican desde hace cinco años a ser «voces de resistencia» para recordar las tradiciones a los niños que han olvidado sus raíces por la llegada de la tecnología. Tras la masacre perpetrada por la guerrilla de las FARC en este municipio del departamento del Chocó (oeste) el 2 de mayo de 2002, en la que...
Un glaciar quebrado por las temperaturas récord en Colombia
Colombia. Hasta hace unos meses el glaciar Ritacuba Blanco, uno de los picos más altos de Colombia, estaba cubierto por un manto de nieve homogéneo. Pero el brutal fenómeno de El Niño lo resquebrajó, provocando gigantescas zanjas, inéditas señales de su agonía. Desde noviembre, cuando la temperatura comenzó a subir en el país como consecuencia del evento climático, la capa blanca empezó a desaparecer a una velocidad que los expertos de...