Argentina. Mar del Plata se ha convertido en los últimos años en un polo productivo de cerveza artesanal. Profesionales del Instituto de Investigaciones en Producción, Sanidad y Ambiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata, trabajan en la utilización de residuos cerveceros y evalúan su influencia nutricional. En las últimas décadas se presenta un síndrome que se llama Síndrome de colapso de las colmenas, en el cual la mortalidad de las...
¿Cómo es la comunicación entre las abejas en su colmena?
Argentina. Investigadoras e investigadores estudian en abejas la transmisión de información a través de señales químicas, relacionándolas con el estado de salud de cada individuo y sus diferentes respuestas comportamentales. Las abejas de la especie Apis mellifera son organismos eusociales. Esto quiere decir que viven en grupos o en comunidades altamente estructuradas. En una colmena de Apis mellifera hay una reina, hay miles de obreras y los...
Más de 2,5 millones de abejas salvadas gracias a una iniciativa en Guatemala
Guatemala. Casi el 35 por ciento de los polinizadores invertebrados, en especial las abejas, están en peligro de extinción a nivel mundial. Por este motivo, cada 20 de mayo se dedica un día especial a ellas, que precede al Día Internacional de la Diversidad biológica (22 de mayo), de la que este insecto es un buen ejemplo: las llamadas abejas solitarias representan el 97 por ciento de la biodiversidad de especies. Solo en Guatemala se han...
Colmenas robotizadas en Israel para preservar a las abejas
Bet Haemek, Israel En una comunidad agrícola de Galilea, una empresa emergente israelí ha construido colmenas robotizadas que vigilan las abejas 24 horas y permiten reducir la mortalidad de estas grandes polinizadoras, garantes de la seguridad alimentaria. «Hay dos millones de abejas aquí», dice Shlomki Frankin entrando a un contenedor blanco de 12 metros cuadrados, colocado en medio de un campos de aguacates en el kibutz Bet Haemek, en el...