México. El regulador sanitario de México, Cofepris, aprobó este viernes el uso de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada conjuntamente por el laboratorio estadounidense Pfizer y el alemán BioNTech, informó el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell. «México es el cuarto país cuya agencia de regulación sanitaria, la Cofepris, le ha conferido la autorización de uso en emergencias a la vacuna de Pfizer-Biontech contra el virus Sars-cov-2 para...
Pide Instituto mexicano de salud suspender uso de ranitidina: contiene cancerígeno
México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) pidió suspender el consumo, la fabricación y comercialización de medicamentos con ranitidina, tras confirmar que contiene la impureza N-nitrosodimetilamina (NDMA), la cual incrementa el riesgo de desarrollar cáncer. Asimismo, solicitó al personal médico no prescribir medicamentos que contengan ranitidina, a las farmacias y distribuidores los instruyó para que...
Medicamentos seguros y baratos con investigación preclínica
México.- La Unidad de Investigación Preclínica (Uniprec) de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es un laboratorio de alta calidad encargado de evaluar insumos para la salud desde agroquímicos hasta vacunas mediante investigación preclínica regulada. “La investigación preclínica regulada son los estudios de eficacia y seguridad efectuados bajo un sistema de gestión de la calidad muy riguroso para evaluar...
Liberan comercialmente en México primeros productos elaborados con cannabis
México.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), máximo organismo de regulación sanitaria en México, liberó hoy comercialmente los primeros productos, incluyendo alimentos, suplementos y cosméticos, elaborados a base de cannabis. En conferencia de prensa, el titular del organismo gubernamental, Julio Sánchez y Tépoz, presentó los 38 primeros productos derivados de la marihuana en el país y calificó el día...