Canadá. La empresa canadiense de control de emisiones GHGSat lanzó el sábado un satélite destinado a detectar por primera vez desde el espacio las emisiones de dióxido de carbono de instalaciones concretas como plantas de carbón y acerías. El satélite, llamado Vanguard, despegó de la base espacial de Vandenberg (California), según informó GHGSat. La tecnología espacial se utiliza cada vez más para exigir responsabilidades a las industrias...
La Agencia Internacional de la Energía pide acelerar la transición energética
Francia. El mundo necesita acelerar la transición energética y no ralentizar el proceso, a riesgo de que el planeta no cumpla los objetivos del Acuerdo de París y quede rehén de la técnica de captura de CO2, una tecnología todavía cara y no plenamente probada. Esta es la principal advertencia de la Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés) en su actualización de la hoja de ruta 2021 para el sector energético, hace dos...
Un informe atribuye al sistema alimentario un tercio de las emisiones de CO2
Iberoamérica. La producción, el transporte y el almacenamiento de alimentos es responsable de más de un tercio de las emisiones totales de gases de efecto invernadero, según un informe de la Alianza Global para el Futuro de la Alimentación. El informe constata que el consumo energético del sistema alimentario es cada vez mayor debido al aumento al uso creciente de fertilizantes. Según Patty Fong, directora de programas de la Alianza Global para...
La temperatura global aumentará 1,5 grados en solo 6 años, alerta un estudio
La cuenta atrás para salvar al planeta y a las personas de los peores impactos del cambio climático ha empezado: apenas quedan seis años para alcanzar una subida global de temperatura de 1,5 grados, por lo que «cada tonelada de CO2 que podamos evitar emitir a la atmósfera es vital», advierte un estudio que publica este lunes la revista Nature Climate Change. Se trata de la investigación más actualizada y completa, hasta la fecha, sobre el...