El océano absorbe, a través del fitoplancton, 20% de carbono más de lo estimado hasta ahora, según un estudio científico publicado el miércoles por la revista Nature. «Es un cálculo importante y refuerza el papel de la biología de los océanos en la absorción del carbono a largo plazo», declaró a AFP Frédéric Le Moigne, oceanógrafo y biólogo marino en el Centro Nacional de Investigación Científica de Francia (CNRS), coautor de este...
Nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera en 2023, con 40.900 millones de toneladas
Dubái. Pese a las advertencias climáticas de los científicos, el total de CO2 emitido a la atmósfera, lejos de reducirse, alcanzará un nuevo récord en 2023, con 40.900 millones de toneladas, según datos del nuevo informe anual publicado por Global Carbon Project, en el marco de la COP28. Dicho informe, denominado ‘Global Carbon Budget’, que aporta una visión global del ciclo del carbono, ha sido elaborado por investigadores...
¿Plantar árboles es la gran solución climática?
¿Plantar árboles es la solución a la crisis climática global? Una de las claves para neutralizar el CO2 de la atmósfera es compensar emisiones con acciones ambientales pero de forma controlada: la reforestación masiva, lejos de ser la solución, puede agravar el problema y ahondar en el colonialismo verde. Los árboles absorben dióxido de carbono, el principal causante de la crisis climática global por el efecto de la actividad humana,...
Suiza autoriza la exportación de CO2 para su almacenamiento en el fondo marino
Ginebra. El Consejo Federal (Ejecutivo suizo) anunció hoy que a partir de 2024 estará permitido en el país exportar dióxido de carbono, principal gas causante del efecto invernadero, para su almacenamiento en el fondo marino, una de las medidas que se exploran a nivel global para mitigar el cambio climático. La exportación será posible tras la decisión suiza de ratificar la enmienda de 2009 al Protocolo de Londres, la convención...