Fráncfort, Alemania. Alemania, la primera economía europea, incumplió nuevamente en 2022, su objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, por haber recurrido a energías fósiles para compensar el recorte de gas ruso. Esto según un estudio publicado el miércoles. Las emisiones alcanzaron el año pasado unas 761 millones de toneladas de CO2, aproximadamente lo mismo que en 2021, según los cálculos del grupo de expertos Agora...
Alemania pone en circulación su primer tren impulsado por hidrógeno
Alemania. La primera línea del mundo en la que circulan trenes impulsados con hidrógeno, comenzó a operar en la localidad alemana de Bremervörde con vehículos fabricados por la multinacional Alstom y con participación de otras empresas germanas. Según las autoridades de esa localidad, el coste total del proyecto es de 93 millones de euros. Los catorce trenes encargados sustituirán progresivamente a los 15 impulsados por motores diésel que han...
¿Qué es la fusión nuclear?
Washington. El Departamento de Energía de Estados Unidos anunció un «avance científico mayor» en el campo de la fusión nuclear. Desde hace décadas, los científicos buscan generar energía con este mecanismo, que tiene varias ventajas: no genera CO2, produce menos desechos radiactivos que la energía nuclear conocida hasta ahora, y no conlleva riesgos de accidentes. La energía de las estrellas La fusión difiere de la fisión nuclear, la técnica...
Claves del papel de la agricultura en adaptación y mitigación climática
La agricultura es responsable de una parte importante de emisiones de gases de efecto invernadero, por lo que tiene potencial para reducirlas, al tiempo que debe adaptarse al clima para garantizar la seguridad alimentaria global. La Cumbre del Clima o COP27, que se celebra entre este domingo y el 18 de noviembre en Sharm el Sheij (Egipto), debatirá qué papel se debe dar al sector primario en las negociaciones, visto el impacto que este...