La paleoclimatóloga Ellen Thomas (Hengelo, Países Bajos, 1950), galardonada con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Cambio Climático, fue a una expedición de perforación oceánica en la Antártida en 1987. Este viaje cambiaría para siempre su carrera. Su intención era investigar unos microorganismos en los que es experta, llamados foraminíferos bentónicos, que habitan en el fondo del mar. Esperaba...
NCC Radio – Emisión 218 – 07/08/2023 al 13/08/2023 – Médicos buscan detectar el cáncer a través del aliento
En esta emisión: 1.- Un libro sobre telemática y agricultura para orientar a agricultores 2.- “Los naranjos”, un santuario de aves migratorias en Honduras 3.- ¿Por qué el diagnóstico de ‘enfermedades raras’ suele ser difícil? 4.- Médicos buscan detectar el cáncer a través del aliento 5.- Ojos de Agua en Perú: un legado de ingeniería precolombina 6.- La captura y almacenamiento de CO2 busca reducir las emisiones 7.- Chinampas, una...
NCC Radio Tecnología – Emisión 218 – 07/08/2023 al 13/08/2023 – Ojos de Agua en Perú: un legado de ingeniería precolombina
1.- Ojos de Agua en Perú: un legado de ingeniería precolombina 2.- La captura y almacenamiento de CO2 busca reducir las emisiones 3.- Chinampas, una técnica para restaurar manglares Tu navegador no soporta el elemento «audio». https://podcastudg.com/nccradio/tecnologia/NCC_Radio_Tecnologia_Programa_218.mp3Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar |...
La captura y almacenamiento de CO2 busca reducir las emisiones
Iberoamérica. La captura y almacenamiento de CO2 busca reducir las emisiones industriales de gases de efecto invernadero, recuperando el dióxido de carbono en su fuente y almacenando en el subsuelo. Primero hay que separar el CO2 de las emanaciones de humo y de gas. Los humos industriales contienen un 15% de CO2. Los otros elementos son vapor de agua y nitrógeno. Esta separación representa dos tercios del costo total del proceso. Extraer el CO2...