Bulgaria. Varias localidades en el sureste de Bulgaria han tenido que ser evacuadas este martes debido a las inundaciones y lluvias torrenciales que azotan la región, especialmente al municipio de Tsarevo, situado a orillas del mar Negro y cerca de la frontera con Turquía. Según informó el Ministerio búlgaro del Interior, en el teléfono de emergencias 112 se recibieron numerosas llamadas denunciando plantas bajas inundadas y calles convertidas...
La NASA dice que julio fue el mes más caluroso de la historia y que en 2024 hará más calor
Estados Unidos. Científicos de la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) confirmaron este lunes que julio fue el mes más caluroso desde que se tienen mediciones a nivel mundial y alertaron de que 2024 será un año todavía más cálido que este 2023. «Lo que estamos viendo aquí es anómalo y está por encima de la tendencia esperada (…) Anticipamos que 2023 no solo será excepcionalmente cálido sino que 2024 será aún más cálido”, apuntó en una...
Un estudio vincula el aumento de la contaminación con mayor resistencia a los antibióticos
Iberoamérica. El aumento de la contaminación atmosférica está potencialmente relacionado con un mayor riesgo de resistencia a los antibióticos en todas las regiones del mundo, según un estudio que destaca que esta vinculación se ha reforzado con el tiempo. Disminuir, por tanto, los niveles de contaminación reduciría en gran medida las muertes y los costes económicos derivados de las infecciones resistentes a los antibióticos, según el artículo...
Mujeres científicas lideran la lucha por el clima
Francia. «La ciencia es la solución para el clima», así lo afirma la brasileña Suzana Nunes, galardonada este año con uno de los Premios internacionales L’Oreal-Unesco para las mujeres y la ciencia por su trabajo sobre el filtrado de los productos químicos. Esta experta, catedrática en la primera y única universidad mixta de Arabia Saudí se mostró optimista sobre las posibilidades de un futuro sostenible para el ser humano. “Estoy...