Illinois, EE. UU. El calentamiento medio en las urbes del mundo en 2100 aumentará entre un 1,9 °C, con emisiones intermedias, y un 4,4 °C con emisiones altas, según un estudio liderado por la Universidad de Illinois (EE UU). Además, se producirá una disminución casi universal de la humedad relativa en las ciudades. Aunque las ciudades solo ocupan alrededor del 3 % de la superficie terrestre total, más de la mitad de la población mundial vive en...
Vino de Humahuaca: ¿Cuáles son las condiciones extremas que lo hacen único?
La quebrada de Humahuaca, en Argentina, es patrimonio de la humanidad. En esta cordillera de los Andes Argentinos se encuentra la segunda bodega de vinos más alta del mundo. Las vides enfrentan aquí un clima hostil de acuerdo con lo establecido en los tratados de vitivinicultura. Pero, ¿por qué producir vino aquí donde las condiciones climáticas juegan en contra? Porque el clima de esta región hace que las plantas se concentren en cuanto a sus...
Brasil: Cambios de temperatura afectan más a pobres que a ricos
Brasil. Quienes viven en ciudades más pobres son más vulnerables a ser hospitalizados si la temperatura climática cambia rápidamente durante el día o en el corto plazo, revela un nuevo estudio realizado en Brasil. Aunque los investigadores sabían que las variaciones de temperatura aumentan el riesgo de enfermedades y la mortalidad de las personas con diabetes o asma, por ejemplo, desconocían que este resultado puede verse afectado por...
2020, uno de los años más cálidos desde que hay registros (ONU)
Ginebra, Suiza. El 2020 será sin duda uno de los tres años más cálidos desde que hay registros ya que desde enero, la temperatura media de la Tierra fue en torno a 1,2ºC superior al periodo de referencia de 1850-1900, alertó la ONU el miércoles. Con las temperaturas batiendo récords todos los años, la década 2011-2020 será la más cálida nunca vista, y los últimos seis años, desde 2015, los más cálidos que se han registrado, según el informe...